El huracán Melissa sube a la categoría máxima y ordenan evacuar en Jamaica

Actualmente, el centro de Melissa está unos 205 kilómetros al sursuroeste de Kingston, Jamaica, y unos 505 kilómetros al sursuroeste de Guantánamo, Cuba.

El huracán Melissa, que hasta el día de ayer se encontraba en la categoría 2, ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, provocando una creciente alarma en la región del Caribe. Las autoridades de Jamaica han emitido órdenes de evacuación para varias zonas costeras y áreas vulnerables del país, mientras el sistema de tormenta avanza rápidamente hacia la isla.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha confirmado que Melissa se ha intensificado en las últimas 24 horas, con vientos sostenidos de hasta 260 km/h. Los expertos meteorológicos advierten que el huracán podría traer consigo lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas en algunas zonas de Jamaica, particularmente en las costas este y sur.

Evacuaciones Masivas

Ante la grave amenaza que representa el huracán, las autoridades jamaicanas han puesto en marcha un plan de evacuación que afecta principalmente a los residentes de las zonas costeras. Las evacuaciones son obligatorias en algunas regiones, especialmente en las áreas de Portland, St. Thomas, y Clarendon, que se encuentran directamente en la trayectoria del huracán.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, pidió a la población que no subestime la magnitud del fenómeno. “Estamos enfrentando una amenaza sin precedentes. Es imperativo que todos sigan las órdenes de evacuación y se resguarden en los albergues habilitados. La seguridad de cada jamaicano es nuestra prioridad”, aseguró en una conferencia de prensa.

Los albergues, que se encuentran distribuidos en varias partes de la isla, están siendo reforzados para garantizar que los evacuados puedan refugiarse con seguridad. Además, el gobierno ha coordinado esfuerzos con organizaciones de ayuda humanitaria para ofrecer asistencia en el traslado y el suministro de víveres.

Impacto en el Caribe

Aunque Jamaica está siendo el centro de atención, el huracán Melissa también podría afectar otras islas del Caribe, incluyendo Cuba y las Bahamas, en los próximos días. Los pronósticos de los meteorólogos indican que el huracán podría continuar su ruta hacia el noroeste, lo que aumentaría el riesgo de tormentas severas y marejadas en diversas regiones.

Las autoridades de otros países caribeños están en alerta máxima, monitoreando de cerca el desarrollo de la tormenta. En tanto, la comunidad internacional ha expresado su disposición para ofrecer ayuda y asistencia a los países que puedan verse afectados.

Preparativos de última hora

En Jamaica, los residentes están realizando compras de emergencia, buscando alimentos no perecederos, agua potable y productos de primeros auxilios. Además, muchos comercios y servicios públicos han cerrado temporalmente como medida preventiva. Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y medios de comunicación.

Se espera que el huracán Melissa toque tierra en las primeras horas de mañana, y su paso podría durar varias horas, por lo que se recomienda que los jamaicanos se mantengan en sus hogares o en los albergues hasta que el sistema haya pasado por completo.

Afectación en la infraestructura

Los expertos temen que el huracán pueda causar daños significativos en la infraestructura, especialmente en las zonas más cercanas al mar. La posible caída de árboles, el colapso de líneas eléctricas y las inundaciones en las carreteras son algunas de las principales preocupaciones, ya que podrían dificultar los esfuerzos de rescate y asistencia en las primeras horas posteriores al impacto.

Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando el avance de Melissa y emitiendo alertas periódicas sobre su comportamiento. Las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en herramientas clave para mantener a la población informada sobre las últimas actualizaciones.

Recomendaciones a la población

El gobierno de Jamaica ha emitido una serie de recomendaciones a la población:

  1. Evacuar según lo indicado por las autoridades.

  2. Refugiarse en un lugar seguro alejado de la costa y de áreas propensas a inundaciones.

  3. Almacenar suministros esenciales, como agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos.

  4. Evitar circular por las calles durante el paso del huracán y mantenerse alejado de las ventanas y puertas.

  5. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales de noticias y las autoridades locales.

El paso de Melissa, un recordatorio de la vulnerabilidad del Caribe frente a fenómenos naturales extremos, deja claro la importancia de la preparación y la solidaridad en tiempos de crisis.

Se espera que los informes sobre la evolución del huracán sigan llegando a medida que avanza su trayecto. Las autoridades de Jamaica y otros países del Caribe instan a la población a mantenerse alerta y seguir las instrucciones para minimizar los riesgos durante este evento catastrófico.

Los comentarios están cerrados.