El Hospital Rawson lanza una campaña gratuita de prevención del cáncer de cuello uterino
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Hospital Rawson de San Juan llevará adelante una importante campaña de detección precoz de este tipo de cáncer durante todos los viernes de marzo. La iniciativa está dirigida a mujeres de hasta 65 años que no cuenten con obra social y no hayan realizado su control ginecológico anual.
La campaña ofrecerá estudios gratuitos de Papanicolaou (PAP) y test de HPV, dos pruebas fundamentales para la detección temprana del cáncer de cuello uterino, una enfermedad que, si se detecta a tiempo, puede ser tratada con éxito. Los estudios estarán disponibles todos los viernes de marzo (7, 14, 21 y 28) de 10:00 a 16:00 horas, en los Consultorios Externos Adultos del Hospital Rawson.
Podrán acceder a los estudios las mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener hasta 65 años de edad.
- Haber mantenido actividad sexual durante al menos dos años.
- No haber realizado su control ginecológico anual.
- No contar con obra social.
Es importante que las pacientes cumplan con las siguientes condiciones para poder realizarse los estudios:
- No estar menstruando.
- No haber tenido relaciones sexuales en las 72 horas previas al estudio.
- No haberse aplicado tratamientos vaginales (óvulos o cremas) recientemente.
Los resultados de los estudios de citología podrán ser retirados en el servicio de Anatomía Patológica del hospital, en planta baja, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas.
Un llamado a la prevención
El Papanicolaou (PAP) y el test de HPV son dos exámenes clave en la detección del cáncer de cuello uterino, que tiene alta tasa de curabilidad si se diagnostica de forma temprana. La campaña, que busca aumentar la accesibilidad de estas pruebas a mujeres sin cobertura de salud, es una oportunidad para fomentar la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
Por una mejor calidad de vida
Esta campaña es una oportunidad crucial para que muchas mujeres accedan a estudios que, de otro modo, podrían no realizarse debido a la falta de cobertura médica. El Hospital Rawson invita a todas las mujeres que cumplan con los requisitos a acercarse y participar de esta iniciativa que busca salvar vidas a través de la prevención.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.