El Gobierno prevé entregar más de 1.500 viviendas en 2026 y ya planifica el calendario de 2027

La titular del IPV, Elina Peralta, confirmó que el plan habitacional provincial seguirá en expansión. En tres años, la gestión de Orrego habrá adjudicado cerca de 4.000 casas en toda la provincia.

El Ejecutivo provincial ya definió cómo continuará el programa de viviendas para el año próximo. Según adelantó la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Peralta, en 2026 se entregarán “poco más de 1.500” casas, lo que representa un incremento del 6% respecto al objetivo de este año, fijado en 1.412 unidades.

Además, la funcionaria confirmó que el Gobierno ya cuenta con la planificación de entregas para 2027, en el marco de una política habitacional que busca sostener el ritmo de adjudicaciones y atender la creciente demanda. “El Gobernador tiene en su agenda el plan 2026 y 2027. Ya hemos armado una grilla de barrios para esos períodos”, señaló Peralta durante la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, en 9 de Julio.

La entrega de viviendas es una de las banderas de la gestión de Marcelo Orrego, que en su primer año logró finalizar y adjudicar 1.012 casas, tras un freno en la construcción a fines de 2023 y comienzos de 2024. Con la reactivación de obras, el gobernador anunció en la apertura de sesiones legislativas un incremento del 40% en el número de viviendas a entregar este año.

De concretarse las metas proyectadas, en tres años la gestión orreguista habrá entregado casi 4.000 viviendas, con la expectativa de sumar más durante 2027.

En lo que va de 2024, el IPV ya realizó dos sorteos públicos de adjudicación, el 23 de julio y el 25 de septiembre, a partir de los cuales se asignaron 563 unidades que serán entregadas antes de fin de año. “Desde ahora y hasta diciembre vamos a entregar prácticamente un barrio por semana para cumplir con el compromiso asumido por el Gobernador”, destacó Peralta.

Asimismo, la titular del organismo llevó tranquilidad a las familias inscriptas que aún esperan una oportunidad: “La gente no tiene que perder las esperanzas. Este plan sigue y se amplía. Estamos trabajando para que cada vez más sanjuaninos accedan a su vivienda propia”.

Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno provincial destinó casi 50 mil millones de pesos a la construcción de viviendas, superando la inversión total del año anterior y ratificando la prioridad del área dentro del presupuesto público.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.