El Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y mejoras en el nomenclador docente

La propuesta incluye una suba del 15% en el ítem Conectividad desde septiembre y la incorporación de 4 puntos adicionales al nomenclador en octubre y noviembre. Los gremios evaluarán la oferta antes de retomar la paritaria el viernes 29 de agosto.

La negociación salarial docente volvió a reunir este martes 26 de agosto al Gobierno de San Juan con los gremios del sector. Tras más de tres horas de intercambio en la sede del Ministerio de Educación, se resolvió pasar a un cuarto intermedio y retomar las conversaciones el próximo viernes a las 14 horas.

La propuesta oficial contempla una fórmula de actualización mensual ligada a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, plantea un incremento del 15% en el concepto Nueva Conectividad San Juan en septiembre y mejoras en el nomenclador docente tanto para ese mes como para los posteriores. En octubre y noviembre, el esquema mantendría la actualización por IPC, sumando 4 puntos adicionales al nomenclador en cada uno de esos meses.

Los representantes sindicales destacaron que la propuesta da respuesta a algunos pedidos, pero insistieron en que todavía quedan puntos clave por resolver. Entre ellos, reclamaron la cancelación de expedientes atrasados, el avance en los procesos de titularización, mejoras en la cobertura de la obra social Provincia y la fijación de una fecha para la paritaria pedagógica. También remarcaron la necesidad de que se contemple un refuerzo específico para los sueldos de agosto y septiembre.

Desde el Ejecutivo provincial se ratificó que, mientras no haya un acuerdo cerrado, se mantendrá la política salarial unificada para toda la administración pública. En este marco, el salario docente de agosto fue liquidado de manera unilateral, lo que generó críticas desde los gremios.

La negociación continuará el viernes 29, con el desafío de acercar posiciones y alcanzar un entendimiento que permita dar cierre a la discusión anual sobre salarios y condiciones laborales del sector docente.

Los comentarios están cerrados.