El Gobierno les ofreció un 7,5% de aumento a los estatales, pero ATE rechazó la propuesta
La suba será en seis cuotas acumulativas, a las que se sumarán tres sumas fijas de $25.000 y otras tres de $20.000.

Cómo aumentarán los sueldos de los trabajadores estatales
La oferta del gobierno nacional incluye que los aumentos serán acumulativos:
- 1,3% en junio;
- 1,3% en julio;
- 1,3% en agosto;
- 1,2% en septiembre;
- 1,1% en octubre, y
- 1,1% en noviembre.
En tanto que los bonos por única vez serán de $25.000 en junio, julio y agosto por mes, y de $20.000 en septiembre, octubre y noviembre.
Según ATE, el último acuerdo generó una pérdida salarial de 22,7 puntos porcentuales en comparación con el costo de vida.
“Durante el periodo paritario anterior (que comprende desde junio del 2024 hasta mayo del 2025), el aumento salarial para los empleados públicos fue de 20,8%, mientras que la inflación en ese lapso fue de 43,5%. Es decir, una diferencia del 22,7%”, indicó.
El titular del gremio denunció que la propuesta no contempla ninguna recompensación del poder adquisitivo perdido. “Además, los bonos ofrecidos son irrisorios y una extorsión porque no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”, cuestionó.
Respecto del cambio en el ofrecimiento de mensual a semestral, consideró que “pone en evidencia que después de octubre se viene una nueva devaluación que terminará de destruir todos los ingresos en el sector público”.
Fuente: TN
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.