El Gobierno destrabó el FODERE y este mes girará más de $17 mil millones a los municipios
Tras un retraso por la presentación de proyectos, Economía anunció que comenzará la distribución de los recursos, que este año crecieron un 290% respecto de 2024. Capital ya inició obras a la espera de los fondos.
El Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) finalmente comenzará a llegar a los municipios este mes, luego de una demora que generó preocupación en las comunas. Así lo confirmó el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, quien explicó que el retraso estuvo vinculado a la presentación de proyectos por parte de los intendentes.
Para este 2025, el FODERE asciende a $17.120 millones, un incremento del 290% respecto del año pasado, cuando se distribuyeron casi $4.400 millones. El primer desembolso representará el 25% del total, es decir, unos $4.280 millones, que se repartirán bajo el coeficiente de distribución municipal. Capital, Rawson, Chimbas y Rivadavia serán los distritos más beneficiados, con $543 millones, $463 millones, $380 millones y $363 millones, respectivamente.

El ministro Gutiérrez indicó que “los municipios tenían que presentar los proyectos y hubo algunas demoras en las presentaciones, lo que nos retrasó un poco en el reparto, pero este mes vamos a estar realizando la entrega de los fondos”.
Mientras esperan los recursos, algunos intendentes decidieron adelantar obras con recursos propios. Es el caso de la capitalina Susana Laciar, que ya inició la remodelación del boulevard de Avenida Córdoba, entre Rawson y Alem. Según explicó el coordinador de Gabinete, César Aguilar, la primera etapa estaría lista “a mediados de octubre” y contará con mayor espacio verde y riego. Además, se proyectan remodelaciones en las plazas Desamparados y Gertrudis Funes.

El FODERE se financia este año con una combinación de aportes previstos en el presupuesto ($7.125 millones), fondos de Emergencia no distribuidos en 2024 ($7.700 millones), además de saldos del año pasado y recursos redistribuidos. Estos giros resultan vitales para que las comunas encaren proyectos de impacto directo en los vecinos, como pavimentación, cordón cuneta, iluminación y puesta en valor de espacios públicos.
Con el anuncio del Ejecutivo, los intendentes esperan ahora que los recursos lleguen lo antes posible para concretar los planes que presentaron a la Provincia y acelerar el inicio de nuevas obras.

Rivero. C
Los comentarios están cerrados.