El Gobierno desplazó al titular de la SIGEN, Miguel Blanco
El funcionario había asumido su cargo en diciembre de 2023. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio los detalles del apartamiento durante su conferencia de prensa de este viernes. Un cruce con Karina Milei fueron esgrimidos en pasillos de la Casa Rosada.
La historia de la SIGEN
La SIGEN fue creada en 1992, en el marco de la ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional.
Cuenta con personería jurídica y autarquía administrativa y financiera, además de que depende directamente de la Presidencia de la Nación. La principal función del organismo es la de ser el encargado del control interno del Estado en Argentina.
Los motivos del desplazamiento de Miguel Blanco
Fuentes con despacho en Casa Rosada explicaron a este medio que la decisión se tomó este jueves, y fue comunicada a Blanco a través de María Ibarzabal Murphy, titular de la Secretaría de Legal y Técnica de la Presidencia y mano derecha de Santiago Caputo. Aunque Blanco reclamó argumentos, no le fueron dados.
No obstante, otros interlocutores de Balcarce 50 deslizaron un cruce con Karina Milei en los días previos, aunque no ataron el despido a ese episodio. Hace poco tiempo, la secretaria General de la Presidencia había postulado a una de sus protegidas para ser auditora interna en ARCA.
Sin embargo, Blanco la vetó con un argumento técnico: el reglamento de la SIGEN establece que para acceder a un cargo de auditor interno de un organismo, hace falta un mínimo de tres años de experiencia en áreas de control en otro organismo del Estado. Y la bendecida por Karina no cumplía con el requisito.
En cuanto al sucesor, Alejandro Díaz, es presidente de la comisión fiscalizadora de la AFA, ya formó parte de la SIGEN y está bien visto en el organismo. En cuanto al número dos, se mantiene a Santiago Herrara como síndico General Adjunto de la Nación.

Los comentarios están cerrados.