El Gobierno apunta contra la «casta sindical» y asegura que el paro es «político»
En Casa Rosada sostiene que "no hay motivos" que justifiquen la decisión de los gremios. Guillermo Francos cuestionó a los sindicalistas. Mensajes en estaciones de tren y posteos en redes.

Reunión en Casa Rosada
El Presidente encabezaba este jueves una reunión de Gabinete en Balcarce 50, donde junto con sus ministros analizaba lo que ocurría en las calles, donde se observa de todos modos movimiento y circulación por la decisión de la UTA de Roberto Fernández de no adherir para acatar la conciliación obligatoria por otro conflicto, con lo cual está garantizado el servicio de colectivos. Milei, desde su cuenta en X, retuiteó mensajes de dirigentes cercanos, como el del diputado nacional bullrichista Damián Arabia, quien cuestionó a “los muchachos que organizan el tercer paro general en un año, pero que mientras se choreaban un PBI y arruinaban el país, estaban calladitos, estafando a sus afiliados y haciéndose millonarios”.
«Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar denunciá al 134», fue el mensaje que el Gobierno colocó en los carteles de las estaciones de trenes, y que fue posteado por el vocero Manuel Adorni, solo acompañado por su característico “Fin”. Asimismo, el Gobierno difundió texto y audios en las cabeceras ferroviarias contra “la casta sindical” que “atenta” contra quienes “quieren trabajar”.
Asimismo, según un informe elaborado por la universidad UADE, el paro nacional lanzado por la CGT tendrá un costo económico superior a los $200.000 millones. Equivale a unos US$ 194 millones, al tipo de cambio oficial.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.