El gobernador Orrego anunció una importante inversión para la ampliación del Hospital Rawson

Edificarán, entre otras cosas, 76 nuevos consultorios externos. La intervención se realizará en el sector Noreste del predio del nosocomio, donde se ubicarán los nuevos espacios para la atención tanto de adultos como de pacientes pediátricos

Durante la mañana de este martes 4 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego anunció la reubicación de los consultorios externos del Hospital Dr. Guillermo Rawson y dio a conocer los detalles del ambicioso proyecto que, entre otras nuevas instalaciones, contempla la construcción de 76 nuevos consultorios para este fundamental servicio que en 2024 atendió a más de 335.000 sanjuaninos. La inversión que realizará el Gobierno provincial será de unos $12.500.000.000.

Acompañaron al gobernador los ministros de Salud, Amilcar Dobladez; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel; secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio.

En este sentido Orrego destacó: “Esta es una gran noticia para los sanjuaninos. Sabemos que hay muchas obras necesarias en otras provincias, pero las más importantes son las que protegen a nuestras familias. La salud, la seguridad y la educación son pilares fundamentales ara el presente y el futuro de San Juan”. Agregó que “estos consultorios externos son una necesidad imperiosa y estoy convencido de que mejorarán la calidad de vida de muchas personas. Quiero destacar el esfuerzo de quienes trabajan día a día en el sistema de salud: médicos, enfermeros, personal de limpieza y todos los que sostienen el funcionamiento de nuestros hospitales”.

Además, dijo: “Hoy estamos anunciando esta obra, que tendrá un plazo estimado de 15 meses y representará una inversión significativa para la provincia. Pero esta inversión es clave para nuestro futuro. No podemos dejar de pensar en cómo van a vivir nuestros hijos y en la importancia de cuidar la salud de todos los sanjuaninos”.
Por otro lado, afirmó que “esta iniciativa complementa lo que venimos haciendo con los centros de atención primaria de la salud. La semana pasada inauguramos uno, ya llevamos cinco y tenemos previsto abrir cuarenta más en el año. Hablamos de salud con seriedad y con acciones concretas”.

Por su lado, el ministro Dobladez aseguró que “los nuevos consultorios externos atenderán a 35,000 personas mensuales, siendo una puerta de entrada esencial para la salud pública, junto con la Guardia”. Dijo también que “este proyecto forma parte de un esfuerzo integral que incluye la ampliación y refuncionalización de 149 CAPS en la provincia, la construcción de dos hospitales departamentales en Angaco y Calingasta, y otras obras que estamos anunciando y ejecutando constantemente”.

A esto, el ministro Perea dijo: “El proyecto se ubicará en la intersección de las calles Santa Fe y Estados Unidos, dentro del predio del Hospital Rawson. Constará de 5.500 m², distribuidos en dos naves. Por calle Santa Fe, habrá un acceso para el sector de adultos, que contará con 40 consultorios, enfermería y todo lo necesario. Por calle Estados Unidos, se ubicará el área de pediatría, con 36 consultorios externos. En el primer piso, se instalará una mediateca con 30 computadoras, una biblioteca y cuatro salas de simulación (originalmente planeadas como dos, pero ampliadas a pedido del ministro), lo cual consideramos muy relevante. Además, habrá una terraza para uso de los médicos, pensada como un espacio de expansión”.

La obra

Vale destacar que este proyecto contempla una importante intervención en el sector Noreste del predio del nosocomio, donde se ubicarán los nuevos espacios para la atención tanto de adultos como de pacientes pediátricos.
La obra constará de dos naves principales conectadas por un patio interno, las cuales demandarán de una edificación de 5.500 m² distribuidos en dos plantas. Asimismo, está proyectado el desarrollo de un tercer sector que será destinado a una confitería.

Una de las naves estará ubicada sobre calle Santa Fe, y en ella serán construidos 40 consultorios para atención de adultos, un sector de sanitarios para pacientes y personal, depósitos, sala de espera, recepción y cuatro enfermerías.
Mientras que, en la nave ubicada sobre calle Estados Unidos, se dispondrá de 36 consultorios pediátricos, sala de espera, recepción y enfermería, todo en planta baja. El primer piso estará destinado a uso profesional y allí se instalará una mediateca para 30 computadoras, 4 salas de simulación, un Salón de Usos Múltiples (SUM) para 150 personas, sector de apoyo con sanitarios, office y sala de control, 32 cocheras, y una capilla.

Esta intervención representa un paso significativo en la modernización del Hospital Rawson, mejorando la infraestructura y optimizando los servicios para garantizar una mejor atención a los sanjuaninos. Actualmente, el Hospital Rawson tiene 38 consultorios externos para adultos y 36 pediátricos, y en 2024 atendieron 271.253 consultas de adultos -46.505 de urgencia-, y 64.600 atenciones pediátricas. Con las nuevas obras, se espera que esas destacables cifras puedan ser superadas.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.