El gobernador de Río de Janeiro denunció que la ciudad “está sola” y apuntó contra Lula da Silva

Cláudio Castro negó que el gobierno de Da Silva apoyara las operaciones contra Comando Vermelho. Y afirmó que la operación “tiene muy poco que ver con la seguridad pública”.

Castro afirmó que el estado está combatiendo el crimen organizado sin el apoyo de Lula da Silva.

Castro afirmó que el estado está combatiendo el crimen organizado sin el apoyo de Lula da Silva.

Gentileza: O Globo

Luego del sangriento operativo policial que dejó más de 120 muertos, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro (PL), declaró este martes que la ciudad “está sola”. En esa línea, sostuvo que el gobierno de Lula da Silva negó la ayuda para las operaciones contra el grupo criminal Comando Vermelho.

Castro afirmó que el estado está combatiendo el crimen organizado sin apoyo federal: “Río está solo”, sostuvo según reportó O Globo. Los Ministerios de Justicia y Defensa afirmaron que continuarán operando en el estado y enumeraron medidas de cooperación.

“Nos negaron tres veces nuestras peticiones: para prestar el blindado, teníamos que tener GLO, y el presidente (Lula) está contra GLO. Todos los días hay un motivo para no cooperar“, lamentó Castro.

El gobernador de Río de Janeiro dijo que “Río está solo”

También afirmó que la operación del martes “tiene muy poco que ver con la seguridad pública”, que la “guerra está yendo demasiado lejos” y exigió apoyo del gobierno del presidente Lula da Silva. Según Castro, la operación del martes es “la más grande en la historia de Río de Janeiro”.

“Estamos solos en esta lucha hoy. Es un operativo mayor que el de 2010 y, desafortunadamente, esta vez, como durante todo este sexenio, no contamos con el apoyo de vehículos blindados ni de agentes de las fuerzas federales de seguridad y defensa”, describió.

Castro afirmó que la operación del martes “tiene muy poco que ver con la seguridad pública”, ya que la “guerra está yendo demasiado lejos”.

Castro afirmó que la operación del martes “tiene muy poco que ver con la seguridad pública”, ya que la “guerra está yendo demasiado lejos”.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública indicó que respondió con prontitud a todas las solicitudes del gobierno estatal para el despliegue de la Fuerza Nacional. También informó que la Policía Federal realizó 178 operativos en Río este año, 24 de los cuales tuvieron como objetivo combatir el tráfico de drogas y armas.

El texto destaca que la Policía Federal de Carreteras estuvo tomando medida contra el robo de carga y vehículos en las carreteras federales. Según el ministerio, el estado de Río recibió fondos federales para invertir en el sistema penitenciario y la seguridad pública, así como donaciones de equipo.

El Ministerio enumeró una serie de acuerdos de cooperación con la gestión de Castro, destinados a combatir el crimen organizado; así, reafirmó el compromiso del gobierno federal con Río de Janeiro en la promoción de la seguridad pública a través del apoyo integrado.

Reunión de emergencia entre el gobierno de Brasil y autoridades de Río de Janeiro tras la operación contra el narcotráfico

El gobierno de Brasil convocó a una reunión de emergencia con las autoridades de Río de Janeiro luego de la operación policial “Contención”, que dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos. El operativo, considerado el más letal en la historia de la ciudad, desató un fuerte cruce político entre el gobierno federal y el estadual.

Los ministros Rui Costa (Casa Civil) y Ricardo Lewandowski (Justicia y Seguridad Pública) se reunirán este miércoles con el gobernador Cláudio Castro para analizar las consecuencias del operativo. La acción, llevada a cabo en los complejos de Alemão y Penha, movilizó a 2500 efectivos y desató una ola de violencia que paralizó la ciudad.

Los comentarios están cerrados.