El Foro de Abogados ratificó la expulsión de Julián Gil, pero aún puede recurrir a la Justicia

El exintendente de Caucete perdió su matrícula profesional tras la confirmación del Directorio del Foro. Sin embargo, podrá apelar ante el Juzgado Contencioso Administrativo para intentar revertir la sanción que lo deja sin ejercer la abogacía.

El Foro de Abogados de San Juan confirmó este lunes la quita definitiva de la matrícula profesional al exintendente de Caucete y abogado penalista Julián Gil, en una resolución que mantiene el castigo impuesto por el Tribunal de Disciplina. La medida implica que Gil no podrá ejercer la abogacía de por vida, aunque aún tiene una última instancia para defenderse: acudir a la Justicia y solicitar la revisión del fallo.

Según establece la Ley Orgánica de Ejercicio de la Abogacía, el exjefe comunal tiene 10 días hábiles desde su notificación para presentar un recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo, que deberá determinar si el Foro actuó conforme a derecho o si corresponde anular la sanción.

Fuentes internas del Foro revelaron que la decisión no fue unánime, sino que se adoptó por mayoría simple. El Directorio está compuesto por diez integrantes, encabezados por el presidente Franco Montes y la vicepresidenta Carina García, ambos cercanos al oficialismo provincial, mientras que los restantes vocales se dividen entre sectores afines al orreguismo y al justicialismo.

El caso de Julián Gil generó fuerte repudio en el ámbito jurídico. En 2024 fue condenado a un año de prisión en suspenso tras reconocer haber cometido el delito de encubrimiento, al intentar influir en la declaración de una víctima para favorecer a uno de sus clientes en una causa penal. El propio Gil admitió su responsabilidad en un juicio abreviado, aunque luego intentó revertir el fallo ante la Corte de Justicia, sin éxito.

Frente a esa condena, el Tribunal de Disciplina del Foro actuó de oficio y resolvió en septiembre aplicar la sanción más grave prevista en el artículo 79 de la ley: la exclusión permanente del padrón de abogados por considerar que su conducta afectó “el decoro y la ética profesional”.

En su defensa, Gil apeló la medida con un argumento insólito: denunció una supuesta “persecución política” en su contra y aseguró que la decisión buscaba “perjudicar su imagen” en Caucete. No obstante, el Directorio del Foro ratificó la sanción y dejó firme la expulsión del letrado.

Por el momento, el exintendente puede seguir litigando, ya que la ley dispone que la presentación del recurso suspende la aplicación de la sanción hasta que la Justicia se pronuncie. Si el Juzgado Contencioso Administrativo confirma la resolución del Foro, Gil aún podría acudir a la Corte de Justicia, aunque en esa instancia la sanción no se suspendería, salvo decisión expresa del tribunal.

Según estiman fuentes judiciales, la definición del caso podría extenderse hasta 2026, mientras Gil intenta conservar su matrícula y su carrera profesional.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.