El exsenador argentino Edgardo Kueider irá a juicio por contrabando en Paraguay
La justicia de Paraguay decidió elevar a juicio oral el caso contra el exsenador argentino y a su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa. Ambos están procesados por haber intentado ingresar más de u$s200.000 sin declarar a tierras guaraníes.
La Justicia de Paraguay confirmó que Edgardo Kueider irá a juicio oral por tentativa de contrabando
En el juzgado se hicieron presentes los abogados defensores de Kueider y Guinsel Costa, Macelo Bogado y Carlos Arévalos Giret. Ambos magistrados habían planteado una excepción de inconstitucionalidad respecto al contrabando. Sin embargo, este miércoles los representantes del poder judicial paraguayo rechazaron la nulidad de la acusación y exclusión de pruebas que presentaron desde el entorno del exsenador.
Durante el martes, Kueider y su secretaria habían comparecido ante el juez de Garantías Rolando Duarte, en el pedido de extradición por supuesto lavado de activos realizado por la jueza federal en lo Correccional y Criminal N° 1, de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Arroyo Salgado. El magistrado dispuso el arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, hasta que se alcance una resolución en el proceso.

El exsenador argentino afrontará un juicio oral en Paraguay.
Ordenaron la extradición a la Argentina del exsenador Edgardo Kueider
El proceso de extradición comenzó el pasado martes por la mañana cuando la Policía de Paraguay se apersonó en el domicilio donde se encontraban detenidos Kueider y Guinsel Costa. Del operativo, también participó Interpol.
La extradición fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado, quien actualmente está a cargo de la causa Securitas, una investigación que puso en el foco en decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada a cambio de facilitar y apoyar contrataciones públicas. Si bien Kueider no forma parte de la causa desde el inicio, si fue incorporado posteriormente por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el puntapié inicial para parte de sus inversiones inmobiliarias.
Cabe destacar que, según refleja la investigación de Paraguay hasta el momento, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces legislador argentino y su compañera están acusados de trabajar junto a otras personas. Además, también se pone el foco sobre la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.
Según la denuncia, los fiscales paraguayos apuntan a que las acciones ilícitas de Kueider se remontan a principios de 2017. La acusación detalla que el exlegislador y su secretaria se habrían valido de su condición de funcionarios públicos, por pertenecer a la Cámara de Senadores. De corroborarse la imputación, el delito podría caratularse como lavado de activos doblemente agravado.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.