El EPRE realizará una audiencia para definir controles y estándares en el servicio eléctrico
El organismo convocó a una audiencia pública para el martes 14 de octubre, donde se debatirá la calidad del suministro, los mecanismos de control y los procedimientos técnicos que deben cumplir las distribuidoras de energía en San Juan.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) convocó a una audiencia pública para analizar la “Calidad del Servicio y el Régimen de Suministro del Servicio Público de Distribución de Electricidad en la Provincia de San Juan”. El encuentro se realizará el martes 14 de octubre a las 9 horas, bajo modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
La jornada tendrá como eje central la mecánica de control y los procedimientos técnicos que utiliza el ente para verificar que las empresas distribuidoras cumplan con los estándares establecidos en los contratos de concesión. En particular, se abordarán temas como los muestreos estadísticos, las definiciones de parámetros de control, y los regímenes sancionatorios aplicables ante incumplimientos.
Según el comunicado oficial, durante la audiencia se analizarán también aspectos vinculados a la verificación de domicilios para nuevos suministros, los niveles de tensión del servicio, el tratamiento de fallas en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y los controles sobre facturación.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse como parte enviando un correo electrónico a audienciapublica@epresanjuan.gob.ar hasta las 12 horas del 10 de octubre, detallando sus pretensiones y pruebas, y consignando un número de teléfono móvil con acceso a mensajería WhatsApp.
Por otra parte, los usuarios que deseen ser representados por el Defensor del Usuario podrán solicitarlo mediante el mismo correo electrónico, conforme al artículo 24 del Reglamento de Audiencias Públicas.
Los instructores de la audiencia serán la Dra. Olivia Ventura, la Dra. Amalia Nesman, el Dr. Javier Escudero y Rodrigo Pizarro. En tanto, los Defensores del Usuario designados son los ingenieros Hugo Coria, Ariel Deiana, Gerardo Moreno y Jorge Piatti.
La convocatoria busca garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el control del servicio eléctrico, en un contexto donde la calidad y la eficiencia energética son temas de creciente interés para los usuarios sanjuaninos.
Los comentarios están cerrados.