En el marco del Día del Trabajador, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan informó que la provincia experimentó un crecimiento sostenido del trabajo registrado en el sector privado. Entre junio de 2024 y la actualidad, la cifra pasó de 80.000 a 84.000 trabajadores, lo que representa una suba del 5% en menos de un año.
“Desde junio de 2024 a la fecha, se advierte una curva ascendente en materia de recuperación de trabajo registrado que, si bien es lenta, es sostenida”, afirmó el ministro Gustavo Fernández. El funcionario atribuyó este avance a diversas medidas impulsadas por la gestión del gobernador Marcelo Orrego, como líneas de crédito, capacitaciones y la reactivación de la obra pública.
Actualmente, San Juan cuenta con aproximadamente 6.700 empleadores en el ámbito privado. Los sectores que lideran la generación de empleo registrado son el comercio y la industria manufacturera.
Además, se estima que cerca de 20.000 trabajadores independientes —entre autónomos y monotributistas— también forman parte del universo laboral activo. Este crecimiento, explicó Fernández, está ligado a los efectos de la política nacional de ajuste económico, apodada “la motosierra” por el presidente Javier Milei, que provocó un aumento del desempleo y empujó a muchos a emprender de forma individual.
Sin embargo, desde el Gobierno reconocen que persisten altos niveles de informalidad, especialmente en el campo y en la construcción privada, donde la contratación no registrada sigue siendo habitual.
“El desafío es seguir incrementando la cantidad de fuentes de trabajo formal. Si bien San Juan está entre las provincias con menor desempleo, no podemos ignorar el alto nivel de informalidad que afecta a la región de Cuyo, incluso por encima de la media nacional”, señaló Fernández.
El ministro también destacó el potencial de la economía del conocimiento, un sector que —según indicó— muestra una tasa de crecimiento del empleo muy superior a la media. “Estamos poniendo mucho foco en apuntalar a estas empresas porque vemos allí una oportunidad concreta de desarrollo y generación de empleo de calidad, con proyección internacional”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.