El Corredor Norte reactiva el empleo: en junio arranca la construcción del obrador

La obra vial traerá alivio al sector de la construcción. Se espera un pico de 230 trabajadores sanjuaninos hacia fin de año.

La reactivación de la obra pública comienza a tomar forma en San Juan. Una de las señales más contundentes es el inicio inminente del Corredor del Norte, una obra clave que no solo mejorará la conectividad vial, sino que también representará una importante fuente de empleo para trabajadores locales.

Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) confirmaron que el obrador comenzará a instalarse el próximo 1° de junio, en un proyecto que está a cargo de una UTE integrada por las empresas Terusi y Semisa. El secretario adjunto del gremio, Alberto Tovares, indicó que la obra empleará exclusivamente mano de obra sanjuanina afiliada al sindicato.

“Ya se firmó el convenio y comenzaron las entrevistas y revisaciones médicas. Estimamos que para fin de año se alcanzará un pico de 230 obreros en actividad, algo histórico para nuestro gremio”, detalló Tovares en diálogo con Diario Huarpe.

Este repunte representa una bocanada de aire fresco tras un semestre marcado por la paralización de numerosas obras. Sin embargo, el panorama empieza a revertirse: en la repavimentación de la Ruta 40 ya hay 140 trabajadores activos, y el acueducto suma entre 15 y 20 operarios, con proyecciones en alza.

“Uno, dos o tres nuevos ingresos son buenas noticias en este contexto. Cada puesto recuperado es esperanza para muchas familias”, afirmó el dirigente, con un mensaje de prudente optimismo.

Además, Tovares destacó que hay más obras en carpeta que podrían dinamizar aún más el sector: el nuevo Centro Odontológico en el Hospital Español, licitaciones para la Terminal de Ómnibus, la rotonda de calle Gorriti y trabajos pendientes en el Hospital Rawson.

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.