El consumo de carne vacuna y pollo creció en San Juan, pero sin señales de una recuperación sostenida
Referentes de los sectores cárnico y avícola aseguran que hubo un repunte en la demanda en los últimos meses, impulsado por la estacionalidad y los precios, aunque advierten que la situación sigue siendo frágil.
El consumo de carne vacuna y aviar mostró un repunte en San Juan, en sintonía con el incremento registrado a nivel nacional, que según datos de la Dirección Nacional de Ganadería alcanzó un 4,6% interanual. Sin embargo, empresarios locales del sector advierten que aún no se puede hablar de una recuperación sostenida.
Sebastián Parra, distribuidor de carne en la provincia, señaló que tras las caídas históricas del consumo registradas en 2024, hubo una leve recuperación que se mantiene estable, aunque en niveles bajos. “Este año hubo intentos de aumento de precios, pero debieron revertirse porque el consumo no lo resistía. La gente ha aprendido a buscar cortes más económicos”, explicó.
En el caso del pollo, el propietario de Supremo Pollerías, Gustavo Ejarque, indicó que la demanda creció en las últimas semanas debido a la llegada del calor —que cambia los hábitos alimentarios— y a una baja de entre el 10% y el 15% en el precio. “En muchos hogares, sobre todo los más numerosos, el pollo es una forma de rendir la comida y llegar a fin de mes”, destacó.
Aunque tanto la carne vacuna como el pollo siguen siendo protagonistas en la mesa de los sanjuaninos, el panorama del sector continúa marcado por la cautela y la expectativa de una recuperación más sólida.
op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.