El Consejo de la Magistratura define hoy la terna para fiscal General y crecen las chances de Baigorrí
Tras dos reuniones frustradas, el organismo vuelve a sesionar con el camarista Laboral como principal candidato impulsado por el oficialismo. Fuentes judiciales aseguran que podría haber un cambio de postura entre los consejeros abogados.
Luego de dos intentos fallidos, el Consejo de la Magistratura volverá a reunirse este martes a las 8 para intentar definir la terna de postulantes al cargo de fiscal General de la Corte de Justicia, uno de los puestos más estratégicos del Poder Judicial.
Según indicaron fuentes calificadas, el oficialismo insistirá con la inclusión del camarista Laboral Guillermo Baigorrí, quien se perfila como el principal candidato promovido por la ministra de Gobierno, Laura Palma. Para que su nombre quede en la terna se requieren al menos tres de los cinco votos del Consejo, número que hasta ahora no se había alcanzado, lo que provocó el estancamiento de las reuniones anteriores.
Sin embargo, en las últimas horas trascendió que podría haberse destrabado la negociación, lo que abriría la puerta a un cambio de postura entre los consejeros Raúl Acosta y Valeria Torres, representantes del Foro de Abogados. Ambos habían manifestado reparos sobre si el perfil de Baigorrí era el adecuado para conducir el Ministerio Público, organismo encargado de dirigir a los fiscales del sistema penal acusatorio.
De acuerdo con las fuentes, durante los últimos días se sucedieron reuniones, llamados y gestiones políticas tanto desde el entorno de los abogados como desde el oficialismo. Una de esas reuniones no llegó a concretarse por un problema de salud de Torres, aunque los contactos continuaron.
Hasta ahora, el panorama marcaba que la ministra Palma contaba solo con el respaldo del presidente del Consejo, el cortista Juan José Victoria, mientras que la diputada peronista Fernanda Paredes no acompañaría la postulación del camarista.
Bajo la presidencia de Victoria, el Consejo ha procurado aprobar las ternas por unanimidad, un esquema que el oficialismo buscaría mantener para evitar nuevas tensiones institucionales. De no haber acuerdo total, podrían darse votaciones divididas de 3 a 2 o 4 a 1, lo que marcaría un quiebre con la práctica habitual del organismo.
Entre los otros nombres que circulan para integrar la terna figuran la jueza de Garantías Celia Maldonado, el coordinador de la Oficina Judicial Penal Matías Senatore, y los secretarios relatores del Ministerio Público Rolando Lozano y Fernando Rahmé, ambos con experiencia en el equipo del fallecido fiscal General Eduardo “Jimmy” Quattropani.
Si bien se había evaluado como alternativa al fiscal coordinador Ignacio Achem, esa posibilidad habría quedado descartada. Todo apunta a que el oficialismo buscará que Baigorrí figure en la terna definitiva, lo que marcaría un triunfo político clave dentro de un proceso que lleva semanas de negociaciones, presiones y versiones cruzadas.
Los comentarios están cerrados.