El Congreso solicitó un pedido de informes al Gobierno por la última intervención del BCRA
Diputados del peronismo le solicitaron al Ministerio de Economía información sobre la cantidad de reservas, los encajes en divisas extranjeras y las operaciones de dólar futuro.
Pedido de informes al Ministerio de Economía
El pedido de informes al Ministerio de Economía incluye la solicitud de:
- La composición de las reservas internacionales brutas, detallando ubicación geográfica, tipo de instrumento o activo y grado de liquidez según la metodología del BCRA.
- La proporción de las reservas internacionales corresponde a encajes de depósitos en moneda extranjera del sistema financiero e indique si tales encajes son de libre disponibilidad o se encuentran sujetos a restricciones normativas.
- Cantidad de reservas internacionales de disponibilidad para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera del Tesoro Nacional y de las jurisdicciones provinciales durante los próximos cuatro meses.
- Reservas de libre disponibilidad que el BCRA puede destinar a operaciones de estabilización en el mercado de cambios.
- Informe la totalidad de las reservas netas internacionales que posee el BCRA, detallando sus componentes.
- Operaciones en el mercado con futuros de dólar que el BCRA ha venido realizando durante el corriente año, con periodicidad diaria.
- Proyecciones de pérdidas futuras en caso de que se mantengan las cotizaciones de los futuros.
- Monto total de contratos abiertos vendidos por el BCRA, discriminado la información por vencimiento.
- Resultados acumulados de mark-to-market, detallando cuánto ha pagado la entidad hasta la fecha.
- Detalle de las intervenciones realizadas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y en otros segmentos cambiarios especificando aquellas efectuadas con fines de estabilización de liquidez o de regulación de la cotización.
- Impacto fiscal neto de las intervenciones y arbitrajes

Los comentarios están cerrados.