
Los docentes universitarios volverán a paralizar sus actividades esta semana. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios Línea Historia (CONADUH) convocó a un paro nacional de 72 horas que se cumplirá los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre, en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para el sistema universitario público.
Desde ADICUS, el secretario general Jaime Barcelona confirmó la adhesión del gremio sanjuanino a la medida, que incluye la suspensión total de clases y actividades académicas.
En un comunicado, CONADUH expresó: “Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”.
La decisión llega luego de que el Gobierno nacional ratificara que no aplicará la Ley de Financiamiento Universitario en el Presupuesto 2026. Desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) advirtieron que la situación económica es “cada vez más complicada”.
El secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ, Ricardo Coca, señaló en diálogo con Demasiada Información que la institución ha estado operando con un fondo anticíclico, pero que ese recurso “se está agotando”. “El planteo es de todas las universidades, pero con el tiempo se ve que la base de cálculo para 2026 será muy baja; el Gobierno ofrece lo mismo que en 2025”, explicó.
Según precisaron desde la UNSJ, la falta de recursos ya provocó la pérdida de docentes con alta calificación, el reemplazo por profesionales jóvenes y la necesidad de financiar áreas de investigación, becas y gastos generales con fondos propios.
El paro se enmarca en la continuidad del Plan de Lucha nacional, con el objetivo de mejorar los salarios y garantizar la calidad del sistema universitario público.
POR LIC. EUGENIA VILA
			
				
											
Los comentarios están cerrados.