El cielo más cerca: el Observatorio Sarmiento impulsa la ciencia para todos desde San Martín

Ubicado en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá, este espacio impulsado por la Municipalidad ofrece experiencias únicas de observación astronómica y divulgación científica para toda la comunidad.

En el corazón del departamento de San Martín, el cielo se vuelve protagonista. El Observatorio Astronómico Domingo Faustino Sarmiento, situado dentro del Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá, se ha convertido en un punto de encuentro entre la ciencia, la cultura y el turismo.

 

Bajo la gestión de la intendente Analía Becerra y dependiente de la Municipalidad de San Martín, el Observatorio tiene como misión acercar el universo a la comunidad. Con entrada libre y gratuita, abre sus puertas los viernes, sábados y domingos de 20:00 a 00:00 horas, ofreciendo una experiencia educativa y participativa para personas de todas las edades.

El espacio está dirigido por el astrónomo Antonio Alejo, con la colaboración de Laura Olmos, quienes forman un equipo profesional comprometido con la divulgación científica. Gracias a un moderno telescopio, los visitantes pueden observar en tiempo real la Luna, planetas y otros cuerpos celestes, tanto de noche como de día, mediante un filtro solar que permite ver el Sol de manera segura.

Además de las observaciones, se brindan charlas explicativas sobre fenómenos astronómicos, en las que se fomenta la participación activa a través de preguntas e intercambios con los asistentes. Este enfoque convierte cada visita en una oportunidad de aprendizaje y asombro ante la inmensidad del universo.

El Observatorio D.F. Sarmiento se consolida así como un espacio clave en la promoción del conocimiento científico, integrando el turismo y la educación en una propuesta accesible y fascinante para toda la comunidad.

Los comentarios están cerrados.