El cerebro humano, víctima del cambio climático: qué reveló un estudio
Un científico estadounidense reveló hace poco la relación existente entre el cambio climático y el tamaño del cerebro humano. Enterate más.
¿Cómo se desarrolló el estudio?
Los científicos dividieron a los fósiles en cuatro grupos específicos, en función de su edad: de hasta 100 años, 5.000 años, 10.000 años y 15.000 años. A partir de éstas muestras, compararon a cada espécimen con los cambios observados en las muestras, con cuatro registros climáticos diferentes.
El clima no es el único factor
El estudio llegó a la conclusión de que, en la medida en que las temperaturas fueron aumentando, el tamaño medio del cerebro disminuyó significativamente. No obstante, este proceso se produjo a lo largo de múltiples generaciones y requirió de miles de años.
En particular, el tamaño del cerebro humano se redujo en un 10,7% durante el período de calentamiento del Holoceno. El estudio reveló que, los niveles de humedad y las precipitaciones también parecen influir en el crecimiento del cerebro, aunque «en menor medida que la temperatura», según el estudio.
Si bien Stibel llegó a la conclusión de que existe un vínculo entre el cambio climático y el tamaño del cerebro humano, reconoce que también otros factores influyen en este fenómeno, tales como el ecosistema, la cultura o la tecnología.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.