El boom minero reactiva el interés por terrenos industriales en San Juan

El aumento de consultas por predios sobre Ruta 40 y Ruta 20 refleja expectativas de crecimiento. Empresas proveedoras buscan instalarse cerca de los proyectos mineros clave.

La actividad minera comienza a marcar el ritmo del mercado inmobiliario en San Juan. Según referentes del sector, se registra un incremento sostenido en la demanda de terrenos industriales, impulsado por la llegada de empresas interesadas en operar cerca de los grandes proyectos extractivos.

“Desde 2023 empezó a crecer fuerte la demanda de predios industriales, especialmente en zonas estratégicas como Ruta 40 al sur, hasta Calle 8, y este año también en sectores de Ruta 20 y hacia el norte”, explicó Sebastián Bermúdez, miembro de la comisión directiva del Colegio de Corredores Inmobiliarios local.

Si bien aún no se concretan muchas operaciones, la suba en las consultas mensuales es vista como un síntoma de reactivación en un contexto económico complejo. Los terrenos más buscados son de entre 1 y 3 hectáreas, aunque también hay empresas que consultan por superficies de hasta 10.

Los precios, según la zona:

  • Ruta 40 al sur: entre 40 y 50 dólares el m², llegando hasta 70 con mejoras.

  • Ruta 40 al norte: entre 22 y 30 dólares el m².

  • Ruta 20: entre 30 y 35 dólares el m².

El interés está motorizado, principalmente, por la minería. “Empresas proveedoras están mirando a San Juan como un polo de inversión. Aún no se concreta todo, pero el potencial es enorme”, aseguró Bermúdez.

Falta de infraestructura y demanda de galpones

El avance de la minería plantea nuevos desafíos. “Hoy no hay infraestructura suficiente para lo que puede demandar el inicio de un gran proyecto”, advirtió el corredor inmobiliario. En paralelo, también se incrementa la búsqueda de galpones de entre 500 y 1.500 m², sobre todo en el anillo de la Circunvalación, zona clave para empresas logísticas.

La expectativa de desarrollo se sostiene en el avance de proyectos como Josemaría, Los Azules, Filo del Sol, Pachón, Hualilán y Gualcamayo, que podrían transformar el tejido productivo sanjuanino y disparar la llegada de inversiones privadas en infraestructura y servicios.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.