El acusado por el crimen de “El Colo” Díaz seguirá un año preso en el Penal de Chimbas
Jonathan Lucero, señalado como autor del homicidio ocurrido en Villa San Patricio, se negó a declarar ante el juez de Garantías. Permanecerá detenido mientras avanza la investigación y se dispusieron medidas especiales por posibles amenazas.
Con un fuerte operativo de seguridad y la mirada fija en el piso, Jonathan Lucero —único detenido por el crimen de Matías “El Colo” Díaz en Villa San Patricio, Chimbas— se presentó este viernes ante el juez de Garantías Guillermo Adárvez. Durante la audiencia, el magistrado ordenó un año de prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial, mientras se desarrolla la Investigación Penal Preparatoria (IPP) por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.

Lucero decidió no prestar declaración ante el tribunal. Su defensa, encabezada por la abogada Filomena Noriega, solicitó que se le concediera detención domiciliaria, argumentando que el acusado posee arraigo laboral y familiar —tiene un almacén y convive con su pareja y su hijo pequeño—. También pidió medidas de protección física y psicológica, alegando que Lucero habría recibido amenazas de allegados a la víctima.

El pedido fue rechazado por el juez, quien dio lugar a la solicitud del fiscal Sebastián Gómez, representante de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, y dispuso que el imputado cumpla la preventiva en el Penal de Chimbas. Asimismo, ordenó que se garantice su integridad física y psíquica dentro del establecimiento.
Durante la audiencia se conoció que Lucero tiene antecedentes penales por un robo cometido junto a un menor de edad.

El hecho que se investiga ocurrió el viernes 17 de octubre, alrededor de las 20:30, en Villa San Patricio. Según la reconstrucción fiscal, Díaz, de 26 años, estaba en la vereda de una vivienda sobre calle Formosa cuando un motociclista pasó y abrió fuego, impactándole al menos dos disparos que le provocaron la muerte inmediata.
Tras el crimen, personal de la Comisaría 26°, Criminalística, GERAS y GAM trabajaron en el lugar bajo las directivas del Ministerio Público Fiscal. La principal hipótesis apunta a que el ataque fue un ajuste de cuentas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.