El abogado de Babsía pidió su absolución: “La muerte ocurrió fuera de su incumbencia”
La defensa del otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía argumentó que la hemorragia que derivó en el fallecimiento de Julieta Viñales se produjo cuando ya estaba bajo el cuidado del hospital Rawson. Mañana el juez Ricardo Moine dará a conocer el veredicto.
Este martes, en la etapa final del juicio por la muerte de Julieta Viñales Aboal (18), la defensa del médico Maximiliano Babsía insistió en su pedido de absolución. Los abogados Fernando Castro y Federico Petrignani señalaron que la hemorragia fatal que sufrió la paciente “ocurrió fuera del ámbito de incumbencia de Babsía”.
“El doctor había dejado de ser garante, esa posición la tenía el Estado a través del hospital”, expresó Castro en su alegato.
La postura de la defensa fue opuesta a la de los acusadores. La fiscal Claudia Yanina Galante solicitó 3 años de condena condicional y 10 de inhabilitación, mientras que la querellante María Cristina Naveda pidió 5 años de prisión efectiva y también el máximo de inhabilitación profesional.
El caso tiene como trasfondo la intervención quirúrgica realizada el 10 de febrero de 2020, cuando Babsía extrajo una amígdala y cauterizó arterias de la otra. Tras la operación, Julieta comenzó a sufrir episodios de vómitos con sangre. El más grave ocurrió el 16 de febrero, cuando una hemorragia interna le provocó un daño irreversible: muerte cerebral. La joven falleció el 3 de marzo de ese año.
Para la fiscalía y la querella, durante el juicio quedó demostrado que Babsía lesionó la arteria carótida derecha durante la cirugía y que su actuación “negligente” impidió que la joven recibiera la atención oportuna.
“Hay prueba de sobra para condenarlo”, afirmó Cyntia Aboall, madre de Julieta, quien sigue cada instancia judicial junto a su esposo, Leonardo Viñales, familiares y amigos.
El juez Ricardo Moine dará a conocer el veredicto este miércoles a las 10.
Los comentarios están cerrados.