EE.UU. confirma que sigue vigente el proceso para que los argentinos puedan viajar sin visa

Tras rumores sobre una supuesta suspensión del acuerdo firmado en julio, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos desmintió la información y ratificó que el programa de exención de visas continúa en curso.


El gobierno de Donald Trump confirmó que continúa adelante con el proceso que permitirá a los argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, desmintiendo así las versiones publicadas por el medio Axios, que indicaban que el acuerdo se había congelado.

La aclaración fue realizada por el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, a cargo de Kristi Noem, a través de un mensaje en la red social X, en el que criticó duramente la publicación de Axios. “Lo que resulta realmente ‘vergonzoso’ es que a Axios se lo considere periodismo. Como les informamos, no hubo ningún documento nuevo ni adicional relacionado con el programa de exención de visas pendiente de firma con Argentina”, señalaron, acompañando el mensaje con una captura de la nota original.

Axios había señalado que el secretario de Estado, Marco Rubio, habría postergado el entendimiento firmado en julio tras un caso de presunta corrupción que afecta a la Casa Rosada. Según esa versión, la comitiva argentina que viajaba a Washington para cerrar los detalles del acuerdo, liderada por Juan Pazo, director de ARCA, se habría enterado de la supuesta cancelación durante el viaje. Esta información fue desmentida por ambas partes.

Las especulaciones surgieron después de la filtración de audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, que generaron repercusión internacional.

El 28 de julio, el gobierno argentino y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires anunciaron conjuntamente la puesta en marcha del procedimiento para que Argentina vuelva al Programa de Exención de Visas, tras una reunión entre la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, y autoridades del gobierno de Javier Milei.

Fuentes en Washington indicaron que el proceso de aplicación del llamado waiver requiere tiempo, ya que Estados Unidos debe asegurar que se cumplan todos los estándares de seguridad y migratorios antes de otorgar la aprobación final.

Rivero. C

Los comentarios están cerrados.