Educación Feria de la UNSJ: este año los alumnos se interesaron más en conocer las carreras

Fue durante la apertura de la oferta educativa destinada a los estudiantes secundarios.

Este año el recorrido de la Feria Educativa de la UNSJ fue más lento que en ediciones anteriores. Pero por un buen motivo. Esta vez, los estudiantes se interesaron en conocer en detalle las carreras preferidas, por lo que su permanencia en cada stand fue por más tiempo. Esto se vivió ayer en la apertura de la oferta que continuará hoy en el CUIM. También se desarrolló la feria en la Universidad Católica de Cuyo.

Un grupo de alumnos de la Escuela de Comercio Alfonsina Storni, de Caucete, preguntó tanto detalles de la carrera de Ingeniería Agronómica que hasta se enteraron de una primicia. Cambiaron el plan de estudio, eliminando algunas materias correlativas que trababan el cursado de varias asignaturas. ‘Me sorprendió que este año los chicos se interesaron en conocer bien la carrera preguntando sobre la cantidad de materias, qué temas aborda cada una, si hay prácticas y no sólo cuánto dura y qué salida laboral tiene. Así se enteraron que Ingeniería Agronómica es la única ingeniería que trabaja con seres vivos (plantas y animales) y que se dicta en la sede la UNSJ en el INTA. Los vi con más entusiasmo por estudiar’, dijo Alfredo Olguín, jefe del Departamento de Ingeniería Agrónoma.

DCC220525-003F07-728x495
Entusiasmo. Este año, los estudiantes de los últimos años del secundario se mostraron entusiasmados en conocer las carreras que ofreció la UNSJ en la feria educativa que arrancó ayer y termina hoy.

Antes de abrir las puertas del CUIM para la feria, en el stand de las carreras de Letras se cercioraron que los folletos con información sobre el profesorado y la licenciatura estuvieran en primera fila, ya que en ediciones anteriores, la mayoría de los estudiantes pasó por el puesto sólo para retirar uno de ellos. Pero, esta vez, los chicos permanecieron unos 10 minutos averiguando sobre las carreras. ‘La verdad que hemos visto mucho entusiasmo e interés en los chicos. Este año nos preguntaron sobre el plan de estudio, qué días y en qué horario es el cursado, si las clases son sincrónicas o asincrónicas, y las diferencias entre el profesorado y la licenciatura en Letras. También se interesaron en conocer qué temas abordan ambas carreras’, contó Gabriela Domínguez, del departamento de Letras.

Sara Cortez tuvo que volver a tomar agua para hidratar su garganta. Dijo que había perdido la cuenta del tiempo que llevaba explicándoles a los estudiantes sobre los alcances de la Licenciatura en Enfermería. Es que los chicos le preguntaron hasta si era muy difícil el cursillo eliminatorio. Ante este entusiasmo, armó un grupo de WhasApp para luego seguir respondiendo las inquietudes. ‘Me sorprendió tanto interés. Preguntaron cuál es el cupo de la carrera, qué contenidos incluye, y si se puede cursar a distancia, entre otros detalles. Otros años, las preguntas más frecuentes fueron cuánto dura, la salida laboral y su tiene título intermedio, lo que muestra que los chicos se están guiando más por su vocación que por sus necesidades o limitaciones a la hora de elegir qué estudiar’, dijo la joven.

> Participación interactiva en la UCCuyo

Ayer también arrancó la Feria Educativa en la UCCuyo que, como todos los años, desplegó diversas estrategias para captar la atención de los estudiantes secundarios que la recorrieron.

Los stands de las carreras relacionadas a la salud contaron con actividades interactivas que les permitió a los chicos conocer en primera persona qué contenidos incluye cada una. Fue así que quienes visitaron el puesto de Ciencias Químicas y Tecnológicas aprendieron cómo obtener el factor sanguíneo, por ejemplo.

Los comentarios están cerrados.