Educación detectó y dio de baja a docentes que cobraban sin tener destino laboral

Con la digitalización del sistema educativo, el Ministerio identificó casos de personal que percibía haberes sin prestar servicio. El nuevo registro nominal permitirá mayor control y transparencia en la administración docente.

El Ministerio de Educación de San Juan avanza con un proceso de modernización sin precedentes, tras implementar un sistema digital que reemplaza al antiguo método en papel y permite registrar nominalmente a cada docente en actividad. La medida ya permitió detectar y remover a personal que cobraba sin trabajar o sin tener un destino laboral asignado.

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Educación explicó que el Relevamiento Ministerial de Plantas Orgánico Funcionales (REMPE) “ya está camino a terminarse”, y destacó que por primera vez la provincia contará con datos estadísticos confiables sobre su planta docente. Hasta ahora, reconoció la funcionaria, “todo se hacía con papel: traigo la asistencia y me pagan”.

El nuevo sistema combina dos herramientas clave: el REMPE, de alcance nacional, y EDUGE, desarrollado por la provincia. Este último permite nominalizar a los docentes, es decir, identificar a cada trabajador y su correspondiente lugar de desempeño.

Gracias a esta digitalización, se descubrieron irregularidades en la nómina del personal, incluyendo casos de personas que figuraban en el sistema y cobraban, pero sin estar asignadas a ninguna escuela. “Ya hemos sacado un montón de personas que no tenían lugar de trabajo destinado y que nadie sabía dónde estaban”, confirmaron desde la cartera educativa.

En cada situación detectada, se solicitó a los involucrados que acreditaran su lugar de trabajo. Aquellos que no pudieron justificarlo fueron dados de baja del sistema. La revisión se realizó junto con la Secretaría de Hacienda, que colaboró en el cruce de datos y la depuración de registros.

Este proceso marca el inicio de una nueva etapa en la administración educativa sanjuanina, con un sistema que busca garantizar mayor transparencia, eficiencia y control en la gestión de los recursos humanos. Además, permitirá evitar pagos indebidos, eliminar duplicidades y asegurar que cada docente tenga un destino verificado dentro del sistema educativo.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.