Ecuador: tras el rechazo al referéndum para modificar la Constitución, Daniel Noboa renovó el gabinete
Tras la derrota de sus propuestas en la consulta popular, el presidente ecuatoriano dispuso una profunda reconfiguración del gobierno, con siete cambios ministeriales.

Daniel Noboa reacciona ante su primera gran derrota electoral.
En Salud, la vicepresidenta María José Pinto tomará el mando de forma temporal tras la salida de Martín. Para Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ejecutivo convocó al exministro de Economía Juan Carlos Vega, que reemplaza a Palacios. La cartera unificada de Educación, Deporte y Cultura quedó a cargo de Gilda Alcívar.
En paralelo, la portavoz presidencial Carolina Jaramillo presentó su renuncia en la red social X, donde señaló: “Fue un honor ser su portavoz (…) uno debe amar lo que hace, más aún cuando sirve al país”.
El trasfondo político del recambio de gabinete en Ecuador
La reestructuración se produce después de que Noboa enfrentara su primer revés electoral de magnitud. En el referéndum del domingo, la ciudadanía rechazó ampliamente los ejes centrales de reforma del Ejecutivo.
El 61,65% votó en contra de convocar a una asamblea constituyente; el 60,65% rechazó permitir la instalación de bases militares extranjeras, incluida la opción de autorizar presencia estadounidense; el 58,07% se opuso a la eliminación del financiamiento público de partidos; y el 53,47% votó contra la reducción del número de asambleístas.
Estos resultados frenaron la agenda institucional del presidente, que buscaba reemplazar la constitución promulgada en tiempos del correísmo y avanzar en reformas político-administrativas profundas.
Desde el Ejecutivo enfatizaron que los nuevos nombramientos buscan “fortalecer la gestión del Gobierno Nacional para atender las necesidades del país”, en un escenario en el que Noboa intenta recomponer el impulso político tras el referéndum.

Los comentarios están cerrados.