Economía inició conversaciones para recomprar deuda soberana, con el fin de fortalecer inversión en educación
Ante las dificultades que tiene el Gobierno para bajar el riesgo país y salir a renovar la deuda en los mercados voluntarios, Economía busca pasar parte de la deuda soberana a organismos y agencias multilaterales.
Nicolás Cappella, sales trader de Grupo IEB, explicó que “la idea es conseguir una línea de financiamiento más barata y con esos fondos recomprar bonos soberanos en el mercado, que hoy rinden cerca del 15% TIR”.

El Gobierno busca recomprar parte de la deuda del mercado y pasarla a organismos.
En ese sentido, señaló que “el banco designado para instrumentar la operación es JPMorgan, cuyo CEO, Jamie Dimon, curiosamente estará viajando al país esta semana”.
Según dijo el analista, “los bonos, que venían operando levemente en rojo, reaccionaron de forma positiva tras conocerse la medida, con subas cercanas al 2%” aunque de todos modos, la cercanía de las elecciones limita el impacto positivo y habrá que esperar los detalles del monto de la recompra y hasta qué nivel de TIR se ejecutará”.
Por su lado, Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance consideró que “dentro de la curva soberana entendemos que este anuncio tendería a ayudar a los bonos más cortos, principalmente AL29, GD29, AL30 Y GD30”.
Sailing Inversiones, en tanto, indicó que “se reemplaza deuda que cotiza a tasas de dos dígitos por nueva deuda mas barata (produciendo un ahorro financiero para el Tesoro). Vale destacar también, según anunció el Secretario de Finanzas, que los ahorros generados por la recompra tendrán como objetivo incrementar los fondos de Ministerio de Capital Humano.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.