Donald Trump sugiere que tanto Rusia como Ucrania deberán ceder territorio para lograr la paz
El presidente estadounidense afirmó que ambas partes deberán hacer concesiones territoriales y adelantó que sabrá rápido si Putin está dispuesto a un acuerdo.

Donald Trump anticipa su reunión con Vladimir Putin para discutir la guerra en Ucrania.
Trump habla de intercambio territorial
Trump aseguró que cualquier acuerdo de paz implicaría “algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, lo que provocó consternación en Kiev y las capitales europeas ya que prácticamente todo el territorio en cuestión es ucraniano.
Zelenskiy advierte sobre riesgos de concesiones
Zelenskiy advirtió que “las concesiones no convencen a un asesino” y que Rusia “se niega a detener los asesinatos”, por lo que no debe recibir beneficios. Según el mandatario, Moscú prepara nuevas ofensivas y es necesario mantener las sanciones hasta obtener garantías de seguridad.
La administración estadounidense no reveló los detalles de un posible intercambio territorial ni el mecanismo para garantizar que Putin cumpla con un alto el fuego.
Líderes europeos exigen que Ucrania decida su futuro
Los estados miembros de la Unión Europea afirmaron que los ucranianos deben tener libertad para definir su destino, antes de la reunión entre Trump y Putin prevista para el viernes. En medio de preocupaciones por posibles términos de paz desfavorables para Kiev, líderes europeos y Zelenskiy hablarán con Trump el miércoles. “Las negociaciones solo pueden avanzar con un alto el fuego o reducción de hostilidades”, dijeron los países de la UE, excepto Hungría, y añadieron que la solución debe proteger la seguridad de Ucrania y Europa.
Mientras tanto, Kiev recuperó dos aldeas en Sumy, en una región clave del este, donde Rusia lanzó una nueva ofensiva este año. Kiev y sus aliados temen que Trump, buscando un logro rápido, pueda favorecer a Rusia tras años de conflicto y ocupación.
Desde Europa y Canadá, Kaja Kallas, Keir Starmer y Mark Carney coincidieron en que la paz “debe construirse con Ucrania, no imponérsela”. Trump, en conferencia, dijo: “Le voy a decir: ‘Tienes que poner fin a esta guerra’” y afirmó que podría retirarse si no hay avances, aunque busca un alto el fuego rápido y una futura reunión con Zelenskiy
Propuestas de seguridad en discusión
El enviado especial de Trump, Keith Kellogg, propuso una fuerza europea de la OTAN para asegurar las líneas del frente y una zona desmilitarizada de 29 kilómetros en el este de Ucrania, sin presencia de tropas estadounidenses. Además, aseguró que Ucrania no ingresaría a la OTAN, una de las demandas de Putin.
En julio, Reino Unido y Francia impulsaron una “coalición de la voluntad” con más de 30 países para desarrollar planes de seguridad aérea, marítima y terrestre, así como para fortalecer el ejército ucraniano.




Los comentarios están cerrados.