Donald Trump ordenó reabrir la cárcel de Alcatraz para los “delincuentes más violentos de EEUU”
El Mundo

La historia de la prisión de Alcatraz
La prisión de Alcatraz es reconocida en todo el mundo, actualmente funciona como museo, por las fuertes corrientes de aguas frías del Océano Pacífico que la rodean. Antiguamente conocida como “La Roca”, esta cárcel albergó a los delincuentes más notorios de la historia norteamericana, entre ellos a Al Capone y a George “Ametralladora” Kelly.
Alcatraz funcionó durante 29 años antes de cerrar en 1963 y durante ese período 36 personas intentaron escapar en 14 planes de fuga distintos. Casi ninguno logró su objetivo.
El destino de tres reclusos en particular —John Anglin, su hermano Clarence y Frank Morris— es objeto de debate y fue dramatizado en la película de 1979 Fuga de Alcatraz, protagonizada por Clint Eastwood.
La isla de Alcatraz es ahora un importante sitio turístico gestionado por el Servicio de Parques Nacionales y declarado Monumento Histórico Nacional. El cierre de la prisión federal en 1963 se atribuyó al deterioro de la infraestructura y a los altos costos de reparación y abastecimiento de las instalaciones de la isla, ya que todo, desde el combustible hasta los alimentos, debía transportarse por barco.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Los comentarios están cerrados.