Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este viernes 4 de agosto, minuto a minuto
Los operaciones del dólar blue y el dólar oficial y los datos de los diferentes mercados financieros y la economía.
El dólar blue cotiza a $ 570 para la venta y $ 565para la compra. En el Banco Nación, el dólarestá a $ 290 para la venta y $ 277 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este viernes.
LOS MERCADOS DE NUEVA YORK OPERAN EN ALZA
Los mercados de Nueva York operaban con con saldo positivo y su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,32% y se ubicaba en 35.329,09 puntos, en el inicio de la jornada bursátil.
En tanto, los índices selectivo S&P 500 y tecnológico Nasdaq ganaban 0,53% y 0,21%, respectivamente, según la agencia de noticias Bloomberg.
EL ÍNDICE BOVESPA OPERA CON PÉRDIDAS EN LA APERTURA DE LA BOLSA PAULISTA
La Bolsa de San Pablo operaba hoy con una baja de 0,33% en el inicio de la jornada, situándose el índice Bovespa en 120.190,43 puntos.
A CUÁNTO ESTÁ EL RIESGO PAÍS
El riesgo país se mantenía en 2.024 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora JP Morgan.
El dólar minorista abrió hoy a $ 277 para la compra y a $ 290 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.
LA COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LA APERTURA DE LA RUEDA
El dólar en el Banco Nación empezó a operar este viernes a $ 290 para la venta y $ 277 para la compra.
El dólar blue cotiza a $ 570 para la venta y $ 565para la compra.
EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES
El barril de petróleo crudo cotizaba con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,71% y se comercializaba a US$ 82,13 el barril en los contratos con entrega en septiembre.
De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE) ganaba 0,66% y el barril se pactaba a US$ 85,70 pero en los contratos para octubre, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.
En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 85,47 el barril, frente a los US$ 86,66 del día anterior, lo que representó un descenso de 1,38%.
LAS BOLSAS DE EUROPA OPERAN CON SIGNO POSITIVO
Las principales bolsas de Europa operaban con ganancias, según datos de la agencia Bloomberg.
Reino Unido…….FTSE………….-0,04%
Francia………….. CAC…………..+0,45%
Alemania……….. DAX…………..+0,03%
España………….. IBEX………….+0,10%
Italia……………….FMIB………….+0,03%
LA ARGENTINA PAGARÁ AL FMI SIN TOCAR RESERVAS CON DEG QUE LE PRESTA QATAR
Argentina le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los US$ 765 millones del vencimiento de deuda que opera hoy, con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo, anunció esta mañana el Palacio de Hacienda.
LAS BOLSAS DE LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO CERRARON CON MAYORÍA DE SUBAS
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con mayoría de resultados positivos, según datos de la agencia Bloomberg.
Japón…………. Nikkei…………….+0,10%
China…………. Shanghai………..+0,23%
China…………..Shenzhen……….+0,48%
Hong Kong…..Hang Seng………+0,61%
Corea…………..Kospi…………….. -0,10%
Taiwán……….. Taiex……………….-0,30%
NO HUBO PAGOS CON ORO AL FMI
El Banco Central desmintió que se hayan utilizado reservas en oro para realizar pagos al Fondo Monetario Internacional. «No ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad», señala el texto de un comunicado difundido este jueves. «Los pagos al FMI se hicieron como se informó, con créditos puentes del CAF (Banco Latinoamericano de Desarrollo) y yuanes», indica.
FUENTE: PAGINA12
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Los comentarios están cerrados.