El dólar blue opera $ 560 para la venta y $ 555 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $ 287,50 para la venta y $ 274,50 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este miércoles.

10:04
7 minutos atrás

ABREN LOS MERCADOS Y EMPIEZA A COTIZAR EL DÓLAR

El dólar blue abre a $ 560 para la venta y $ 555 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $ 287,50 para la venta y $ 274,50 para la compra.

09:56
15 minutos atrás

SUBE LA LUZ PARA EL SECTOR DE INGRESOS ALTOS

El ENRE dio a conocer las nuevas tarifas que rigen para las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur,que suponen un incremento del 5,5 por ciento en promedio para los usuarios de Nivel 1, es decir, aquellos considerados de altos ingresos junto a los que no se inscribieron en el registro para seguir recibiendo los subsidios de parte del Estado nacional.

En cambio, no hay modificaciones para usuarios del Nivel 2 y 3, de tarifa social e ingresos medios, siempre que el consumo no supere la porción de la tarifa que mantiene el subsidio.

09:35
36 minutos atrás

LAS 10 PROPUESTAS PARA UN SISTEMA IMPOSITIVO EQUITATIVO Y JUSTO

Por Mara Pedrazzoli

Por iniciativa de los gobiernos de Colombia, Chile y Brasilse realizó la Primera Cumbre tributaria ministerial de América Latina y el Caribe, que pretende plasmar en una serie de documentos el camino hacia la construcción de una tributación (global) incluyente, sostenible y equitativa desde la región y que determine posiciones del Sur Global.

En el encuentro se delinearon diez ejes temáticospara incorporar en una plataforma común de recomendaciones, cuya secretaría será ejercida por la Cepal. Distintas instituciones de la sociedad civil, como la Oxfam, participaron del evento. Derechos humanos, medio ambiente y la eliminación de privilegios en el centro de la escena.

09:15
una hora atrás

PARTIDAS DE REFUERZO PARA EL GASODUCTO

La Jefatura de Gabinete autorizó el incremento de los gastos corrientes y de capital de la Administración Pública Nacional en 235.113 millones de pesos, «con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento, equipamiento, así como de los créditos para pago de subsidios, compensaciones y transferencias varias», de acuerdo con lo señalado en el Boletín Oficial.

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) precisó que dentro de las erogaciones totales, 101.876 millones fueron gastos corrientes y 133.237 millones gastos de capital, de los que casi la mitad correspondieron a 60.000 millones destinados a Energía Argentina (Enarsa) para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.

09:00
una hora atrás

SUBE LA NAFTA UN 4,5 POR CIENTO

Las empresas Shell, Axion y Puma aplicaron desde este martes aumentos en los combustibles. Las naftas y gasoil subieron un 4,5 por ciento en los surtidores. Este incremento se convierte en el octavo que se aplica desde noviembre de 2022. En tanto, YPF aplicaría la misma suba en las próximas horas.

08:47
una hora atrás

LAS BOLSAS DE EUROPA OPERAN CON SIGNO NEGATIVO

Las principales bolsas de Europa operaban hoy con pérdidas, según datos de la agencia Bloomberg.

País………………Índice……….Porcentaje

Reino Unido…….FTSE…………-1,48%

Francia………….. CAC………….-1,21%

Alemania……….. DAX…………..-1,32%

España………….. IBEX………….-1,41%

Italia……………….FMIB………….-1,25%

08:33
2 horas atrás

EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

El barril de petróleo crudo cotizaba hoy con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,60% y se comercializaba a US$ 81,86 el barril en los contratos con entrega en setiembre.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE) ganaba 0,52% y el barril se pactaba a US$ 85,35 pero en los contratos para octubre, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

08:20
2 horas atrás

LAS BOLSAS DE LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO CERRARON CON BAJAS

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados negativos, según datos de la agencia Bloomberg.

País……………..Índice…………..Porcentaje

Japón…………. Nikkei…………..-2,30%

China…………. Shanghai………..-0,89%

China…………..Shenzhen……….-0,28%

Hong Kong…..Hang Seng………-2,47%

Corea…………..Kospi…………… -1,90%

Taiwán……….. Taiex………………-1,85%

08:10
2 horas atrás

EL MERCADO DE CAMBIO ESTÁ BAJO TENSIÓN Y EL FMI ES UNO DE LOS CULPABLES

El primer día hábil de este mes, el Banco Central finalizó la rueda con un saldo positivo de 74 millones de dólares. En la rueda del dólar agro e registró una liquidación de 144,56 millones de dólares, mientras que en la de yuanes hubo ventas por el equivalente de 4 millones de dólares. En tanto, el dólar blue subió10 pesos y tocó los 560.

El dólar MEP subió muy poco al cotizar 50 pesos por debajo del blue, en tanto el Contado con Liquidaciónavanzó 5 pesos para cerra en un nuevo récord nominal de 561 pesos. Así, la brecha entre el MEP y el oficial se ubicó en 84,5 por ciento.

FUENTE: PAGINA12
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO