Docentes y Gobierno vuelven a la mesa: este viernes reabren la paritaria salarial

La ministra Silvia Fuentes confirmó que el encuentro con UDAP, UDA y AMET será este viernes a las 14. Analizarán la evolución de la inflación y posibles ajustes en los haberes.

El Gobierno de San Juan convocó a los gremios docentes UDAP, UDA y AMET a una nueva reunión paritaria que se desarrollará este viernes a las 14 horas, con el objetivo de evaluar la situación salarial del sector frente al avance de la inflación.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó la convocatoria y aseguró que el Ejecutivo mantiene “buena predisposición para alcanzar un acuerdo”. Del encuentro también participarán representantes de los ministerios de Educación, Economía, Finanzas y Hacienda, y de la Secretaría de Gobernación.

El último diálogo paritario tuvo lugar el 29 de agosto, cuando se cerró un aumento escalonado vinculado a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y mejoras en distintos ítems del salario.

Aquel acuerdo estableció actualizaciones mensuales del valor índice según el IPC y aumentos en el nomenclador docente:

Agosto: incremento de 6 puntos en todos los cargos.

Septiembre: suba del 30% en el ítem Nueva Conectividad San Juan y 4 puntos adicionales en el nomenclador.

Octubre: actualización según el IPC de septiembre y un aumento de 4 puntos más.

Con esas mejoras, el sueldo básico del cargo testigo —maestro de grado jornada simple (A01)— se fijó en $384.105,87, mientras que la hora cátedra alcanzó $25.607,06 en nivel medio y $32.008,82 en nivel superior. El Salario Docente Provincial Neto para jornada completa se garantizó en $624.094,08.

Fuentes del Ejecutivo adelantaron que en esta nueva convocatoria se analizará una recomposición adicional, de acuerdo con la inflación acumulada en los últimos meses y la capacidad financiera de la provincia.

Los comentarios están cerrados.