Docentes y Gobierno, otra vez en la mesa de paritarias

Este viernes, el Gobierno provincial y los gremios docentes iniciaron una nueva negociación salarial en el marco de la tercera paritaria del año. El encuentro comenzó a las 14:30 y tiene como objetivo definir un incremento que acompañe la inflación.

La reunión se desarrolla en Casa de Gobierno y está encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. También participan la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el lado gremial, están presentes la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, junto al asesor Daniel Persichella; el secretario general de AMET, Daniel Quiroga, acompañado por el secretario adjunto Adrián Ruiz; y la secretaria general de UDA, Karina Navarro, junto al asesor legal Rubén López y la secretaria gremial Gisella Abrego.

En la última negociación, las partes acordaron un incremento salarial atado a la inflación y una suba de 20 puntos en el nomenclador docente, distribuida en tres tramos: 5 puntos en mayo, 5 en junio y 10 en julio.

Este primer encuentro de la nueva ronda paritaria buscará avanzar en un acuerdo que permita mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, en un contexto marcado por el aumento sostenido del costo de vida.

 

POR  LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.