Docentes sanjuaninos se capacitan en inteligencia artificial para transformar el aula
La formación gratuita busca que los educadores incorporen herramientas tecnológicas como apoyo pedagógico. La IA será una aliada, no un reemplazo, en la enseñanza.
La inteligencia artificial ya no es solo una promesa del futuro: es una herramienta del presente que comienza a integrarse a las aulas sanjuaninas. Con esa premisa, la Secretaría de Educación de San Juan inició una capacitación gratuita destinada a docentes de todos los niveles, con el objetivo de que puedan incorporar la IA de forma ética y eficiente en su práctica cotidiana.
“Terminamos la primera etapa de la formación y los docentes se mostraron muy entusiasmados. Es una tecnología nueva, pero llegó para quedarse y debemos aprender a usarla”, aseguró la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
Esta iniciativa está pensada como complemento a la entrega de computadoras que realiza el Gobierno provincial, en el marco de una política de inclusión digital que busca actualizar las herramientas de enseñanza sin desplazar al rol del educador. “La inteligencia artificial no va a reemplazar a los docentes. El objetivo es potenciar su trabajo y mejorar el aprendizaje de los estudiantes”, enfatizó la funcionaria.
Capacitar para transformar
Durante los encuentros de formación, se abordaron los usos pedagógicos de la IA, su aplicación ética en el aula y las dudas que genera entre los docentes. “Es normal tener miedo a lo nuevo, pero estamos convencidos de que esta tecnología puede ser una gran aliada. Queremos enamorar a los docentes de esta nueva forma de enseñar”, explicó Lueje.
El plan también se articula con otros programas como “Comprendo y Aprendo”, que busca mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita. “No se trata solo de usar computadoras, sino de lograr que los chicos lean, escriban y comprendan mejor. Y para eso el docente sigue siendo irremplazable”, sostuvo.
Una enseñanza más conectada
Lueje recordó que la pandemia dejó aprendizajes valiosos, como el uso de plataformas digitales y el trabajo remoto. Ahora, el desafío es integrar todo ese conocimiento en un sistema educativo moderno y accesible.
“Sabemos que los resultados no serán inmediatos, pero estamos apostando a un cambio profundo. Esta capacitación en IA es una herramienta más para mejorar la calidad educativa en San Juan”, concluyó.
Con esta política, San Juan se posiciona como una de las provincias pioneras en la formación docente en inteligencia artificial, apostando a una educación que se adapta, evoluciona y mira hacia el futuro.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.