Disputa vecinal terminó con un médico imputado por amenazar con un arma a tres menores en Santa Lucía
El conflicto se desató tras la muerte de un perro que habría sido baleado por un adolescente con un rifle de aire comprimido. La fiscalía imputó al médico Diego de la Torre por amenazas agravadas con arma de fuego y avanza una investigación paralela por el accionar del menor.
Una discusión entre vecinos en Santa Lucía derivó en un grave incidente que terminó con la imputación de un médico por amenazas agravadas con arma de fuego. El hecho se originó luego de que el perro del profesional muriera tras recibir un disparo de rifle de aire comprimido efectuado, presuntamente, por un adolescente.
De acuerdo con la investigación, el episodio ocurrió el pasado 20 de septiembre. Diego de la Torre, de 49 años, denunció que tres menores atacaron a su mascota. Sin embargo, poco después fue acusado por los padres de los adolescentes de haberlos amenazado con una pistola Glock 9mm, cuya credencial de portación estaba vencida.
Durante la audiencia de formalización realizada el martes 8 de octubre, la fiscal Daniela Pringles, de la UFI Genérica, imputó a De la Torre por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma de fuego en perjuicio de tres jóvenes: L.B. (16), J.G. y C.S. (ambos de 15).
Según la denuncia, tras el fallecimiento del perro, el médico se dirigió hasta la casa de los menores y los increpó. En ese momento, habría apuntado con el arma a uno de ellos y dicho: “¿Te gustaría que te hiciera lo mismo que hiciste con mis animales?”.
La fiscalía ordenó una entrevista en Cámara Gesell para los adolescentes, considerada una prueba clave para esclarecer lo ocurrido. Mientras tanto, la Justicia de Menores investiga a L.B. por la muerte del perro, que habría recibido el disparo cuando intentaban separar a los animales durante una pelea.
De la Torre fue detenido inicialmente, aunque recuperó la libertad al día siguiente debido a compromisos laborales como cirujano. Pese a ello, deberá cumplir varias restricciones: presentarse mensualmente en Comisaría 5ª, no acercarse ni comunicarse con las presuntas víctimas y abstenerse de entorpecer la investigación.
La defensa del médico, a cargo del abogado Fernando Castro, adelantó que presentará pruebas y testigos para sostener que su cliente no efectuó las amenazas y que actuó en un contexto de fuerte tensión emocional. La fiscalía, en tanto, continuará con la investigación durante los próximos seis meses antes de definir si el caso va a juicio.
Los comentarios están cerrados.