Directivos evaluarán seguridad de escuelas tras las lluvias: gremio cuestiona la medida

UDA advierte que la responsabilidad técnica no debe recaer en los directores, mientras el Ministerio de Educación asegura que la decisión busca priorizar la seguridad y la alimentación de los alumnos.

Tras los intensos días de lluvia que afectaron a más de 5.000 familias en San Juan, el Ministerio de Educación dejó a cargo de cada director la decisión sobre la continuidad de las clases presenciales este lunes. La medida generó críticas del gremio UDA, que cuestionó que se traslade una responsabilidad técnica a los directivos.

Desde el gremio advirtieron que los directores ya tienen múltiples funciones pedagógicas y administrativas, y que pedirles evaluar infraestructura como electricidad, bombas de agua, inundaciones o colapsos de cloacas los convierte en “ingenieros improvisados”, poniendo en riesgo su seguridad y la de los alumnos.

En respuesta, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, aclaró que no se trata de realizar estudios técnicos, sino de aplicar sentido común según la realidad de cada escuela. Además, destacó que muchos estudiantes dependen de los servicios de alimentación que se brindan en los establecimientos, por lo que suspender clases de manera general no sería viable.

“Lo que pedimos es observar el estado de la escuela y priorizar la seguridad de estudiantes y docentes, así como garantizar la comida de los chicos. No todas las escuelas estaban en la misma situación”, explicó Lueje.

El episodio refleja la tensión entre garantizar la continuidad educativa y asegurar la protección de alumnos y docentes, y plantea la necesidad de protocolos claros para situaciones de emergencia.

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.