Diputados sanjuaninos avanzan con nuevos proyectos en comisiones legislativas

Convenios con UNICEF, colaboración interprovincial en seguridad y reconocimiento de los animales como seres sintientes fueron algunos de los temas destacados en el debate.

Durante una intensa jornada de trabajo legislativo, las comisiones de Justicia y Seguridad, Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), y Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de San Juan debatieron y emitieron dictámenes sobre distintos proyectos de ley y convenios clave para la provincia.

Seguridad y derechos animales

La jornada inició con una reunión conjunta entre las comisiones de LAC y Justicia y Seguridad, donde se trataron dos expedientes. El primero, el N.º 1422, recibió despacho favorable y refiere a un Convenio de Colaboración Interjurisdiccional entre San Juan y Mendoza, firmado el 30 de mayo pasado. Este acuerdo forma parte del “Plan Regional de Seguridad”, con el objetivo de implementar controles unificados y reforzar la seguridad en la región.

En tanto, el segundo proyecto, Expediente Nº 956, propone reconocer a los animales como seres sintientes, destacando que pueden experimentar emociones como dolor, placer, miedo o alegría. Debido a la diversidad de posturas, se pasó a un cuarto intermedio para continuar el debate en una próxima reunión.

Cooperación institucional

Finalizada la reunión conjunta, la comisión de LAC se mantuvo en sesión para emitir dictamen favorable a varios convenios, entre ellos:

  • Expediente Nº 1421: Aprobación del Convenio Marco entre UNICEF y el Gobierno de San Juan, firmado el 12 de agosto de 2024, para fortalecer políticas destinadas a la niñez.

  • Expediente Nº 1304: Acuerdo entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Asociación Mutual de Protección Familiar, para promover la inclusión social de personas mayores.

  • Expediente Nº 1235: Convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Minería y las empresas Minera Andina del Sol y Barrick Exploraciones Argentina, firmado el 11 de abril de 2025, junto con un acta complementaria.

  • Expediente Nº 1476: Acuerdo entre el Ministerio de Salud y la firma Andes Corporación Minera S.A. (Los Azules), también orientado a acciones de cooperación y asistencia sanitaria.

Auditoría y control

Más tarde, la comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el diputado Franco Aranda, se reunió para tratar temas vinculados al control y auditoría de cuentas públicas.

Uno de los puntos centrales fue el análisis del expediente Nº 1446, mediante el cual el Consejo Profesional de Ciencias Económicas presentó dos ternas de profesionales —titulares y suplentes— para llevar adelante la auditoría de las rendiciones del Tribunal de Cuentas correspondientes al ejercicio 2024.

Los auditores titulares propuestos fueron Pablo De Nardo, Facundo Poblete y Emili Lucas Sánchez, mientras que la terna suplente la integran Laura Orihuela, María Belén Grasett y Enrique Raúl Daroni.

Además, se abordó el expediente Nº 1487, que contiene el dictamen de auditoría sobre la cuenta del ejercicio 2023, elaborado conforme a las normas vigentes del sector público y la legislación específica adoptada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Con estas reuniones, los legisladores avanzan en el tratamiento de iniciativas que abarcan seguridad, derechos de los animales, cooperación institucional y control de la administración pública, mostrando una agenda activa en temas clave para el desarrollo provincial.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.