Diego Spagnuolo evalúa convertirse en arrepentido en la causa por coimas en la ANDIS

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad analiza acogerse a la figura de imputado colaborador mientras estudia su estrategia de defensa en la causa por corrupción en la compra de medicamentos.

Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), está considerando declararse arrepentido en la investigación judicial que lo involucra en presuntas coimas en la provisión de medicamentos. Mientras tanto, solicitó una prórroga antes de definir su posición respecto de los pedidos de nulidad presentados por la defensa de la droguería Suizo Argentina.

El caso se desató tras la filtración de grabaciones en las que Spagnuolo mencionaba un esquema de retornos ilegales que habría funcionado en el organismo y que comprometía a funcionarios de alto rango. Tras la difusión de esas pruebas, el presidente Javier Milei ordenó su inmediata destitución.

Según allegados, el ex funcionario cree que el Gobierno busca “hundirlo solo a él” para proteger a otros dirigentes involucrados. Esta percepción, sumada al secreto de sumario vigente, lo llevó a postergar la definición de su estrategia hasta conocer el alcance de las pruebas recopiladas por la fiscalía.

La investigación, liderada por el fiscal federal Franco Picardi, intenta determinar si los contratos por más de 55.000 millones de pesos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina estuvieron direccionados y si existió un circuito de sobornos a funcionarios públicos. En particular, en una licitación de 24.000 millones de pesos, la empresa concentró el 22% de la provisión de medicamentos.

De decidir acogerse a la figura de arrepentido, Spagnuolo deberá aportar información veraz y novedosa que implique a funcionarios de mayor jerarquía dentro de la estructura. Este beneficio no lo exime de responsabilidad penal, pero podría atenuar su eventual condena.

La definición sobre su futuro judicial podría conocerse en los próximos días, cuando se levante el secreto de sumario y se formalicen las imputaciones en una causa que ya afecta al núcleo político del Gobierno nacional.

Rivero.C

Los comentarios están cerrados.