Día Mundial del Emprendedor: Celebrando los sueños que transforman realidades

Este 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendedor, una fecha dedicada a reconocer la visión, creatividad y perseverancia de quienes impulsan ideas de negocio, adaptándose a los retos globales. Aquí el testimonio de sanjuaninos que cumplieron su sueño.

Un emprendedor es definido como aquella persona que materializa una oportunidad de negocio, gestionando recursos y asumiendo riesgos económicos. Sin embargo, el perfil actual va más allá: exige adaptabilidad, manejo de herramientas digitales y capacidad para innovar en escenarios complejos.

Tres emprendedores nos brindan en su día su punto de vista sobre hace cuanto que lo son, que es ser emprededor/a y aconsejan a quienes lo deseen ser.

Franco Robledo cuenta “como emprendedor llevo 21 años, siempre emprendiendo diferentes rubros, de los cuales los que emprendí los llevo adelante, uno con 21 años y el otro con 9 años”.

Cuenta que arrancó con cafetería, después se sumó sales saborizadas y el último trata sobre alquiler de estufas de exterior.
Cuando se decidió? “Emprendí cuando vi que quería ser yo, independizarme tener tu propio negocio tus propios tiempos. Todo se le da a un emprendedor si hacer lo que le gusta, lo desarrolla y llevan adelante”.

El consejo para futuros emprendedores lo resume diciendo: “si tienen una idea, que la desarrollen, la lleven adelante, que no se queden con las dudas, que a la larga o la corta la satisfacción es muy linda, ver que tu producto o tu emprendimiento da su fruto, es muy linda esa parte”.

Otro caso es el de la Natalia de la Rosa. “Mi emprendimiento nace en el 2003, una pastelería que comenzó a crecer, fuimos progresando con la ayuda muchas veces del gobierno de la provincia a través de subsidios o de créditos que pudimos acceder”.
Tal fue el crecimiento dl negocio familiar que en 2018 se incorpora una fábrica de alfajores, “Alfajores Don Carlitos”.

Agrega Natalia: “Con eso a full, como todo emprendedor es muy difícil, es un desafío diario, porque todos los días surge algún problema, algún inconveniente, pero lo importante es ser perseverante, si uno tiene un sueño, seguirlo y hacer todo lo necesario para alcanzarlo”.

Y cierra se testimonio señalando: “Alcanzar ese sueño y progresar y mantenerse, que es lo más importante y creo que lo que se rescata de un emprendedor es eso, el empuje diario que se tiene todos los días”, destinado para quienes deseen sumarse al sueño de ser emprendedor.

Luisa Castellanos es propietaria de Spa Tierra Negra, ubicado en Méedano de Oro, destinado al embellecimiento y a la relajación.
“En nuestro establecimiento podrás encontrar masaje relajante en espalda, masaje relajante en piernas, la terapia facial, que consiste en un dermo pulido facial, más la aplicación de una máscara hidratante. Luego sumamos el uso del sauna húmedo, el sauna seco, cabina de ozono. Tenemos dos piscinas, una al aire libre y otra interior”.

Para pasar un día en el spa a tarde continúa con compartir una merienda campestre, elaborada con productos autóctonos de la zona y culmina con un show musical.

Para Luisa “Ser emprendedor es muy importante, ya que podes ser tu propio dueño, manejarte con tiempo y responsabilidad en lo que llevas adelante. Este sería el mensaje para quienes persiguen su sueño, invitarlos a que desarrollen tu actividad o proyecto con impetu”.

En un mundo en constante transformación, el espíritu emprendedor sigue siendo motor de desarrollo económico y social. Este día invita a reflexionar sobre el apoyo a los emprendedores, quienes —con su audacia— construyen soluciones para los desafíos del futuro.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.