Día Mundial de la Salud Mental: una oportunidad para promover la salud mental como derecho humano universal

El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de la salud mental y promoverla como un derecho humano universal.

Este año, el lema de la campaña es «La salud mental es un derecho humano universal», propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este lema destaca que todas las personas, sin importar quiénes sean ni dónde estén, tienen derecho a gozar del grado más alto posible de salud mental.

La salud mental es esencial para nuestro bienestar general. Una buena salud mental nos permite pensar con claridad, sentirnos bien con nosotros mismos y relacionarnos de manera positiva con los demás. Sin embargo, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental.

Día Mundial de la Salud Mental, una jornada para tomar conciencia

Los problemas de salud mental pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas. Pueden afectar su salud física, su bienestar, sus relaciones y su capacidad para trabajar o estudiar.

En muchos casos, las personas con problemas de salud mental se enfrentan a la discriminación y la exclusión. Pueden ser estigmatizadas y excluidas de la vida en común.

El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para recordar que la salud mental es un derecho humano. Todos tenemos derecho a acceder a servicios de salud mental de calidad, sin discriminación.

¿Qué podemos hacer para promover la salud mental como derecho humano universal?

  • Romper el estigma y la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental.
  • Promover la educación y la sensibilización sobre la salud mental.
  • Garantizar el acceso a servicios de salud mental de calidad, sin discriminación.

¿Cómo podemos ayudar a las personas con problemas de salud mental?

  • Ser comprensivos y empáticos.
  • Escuchar y respetar sus sentimientos.
  • Ofrecer apoyo y acompañamiento.
  • No juzgarlos ni estigmatizarlos.

Recuerda que la salud mental es un derecho humano de todas las personas.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.