Día del Niño: subas de hasta el 80% en juguetes, pero con más variedad y precios moderados

Aunque los aumentos son significativos, están lejos del 150% del año pasado. Comerciantes locales destacan la llegada de productos importados, primeras marcas y opciones económicas para celebrar sin romper el bolsillo.

Con la mirada puesta en el próximo Día del Niño, que se celebrará el domingo 17 de agosto, los comerciantes sanjuaninos ya despliegan estrategias para atraer clientes en un contexto económico aún delicado. La buena noticia para las familias es que, si bien los juguetes aumentaron, los incrementos son notablemente menores que los del año pasado.

Desde la Cámara de Comerciantes Unidos, su presidente Marcelo Quiroga confirmó que este año los juguetes nacionales subieron en promedio un 60%, mientras que los importados alcanzaron hasta un 80% de aumento. Estas cifras están muy por debajo del 130% y 150% registrados en 2024.

“Vienen con aumento, pero mucho menos que antes. En años anteriores sabíamos que venían con un 150% de aumento con respecto a la temporada pasada, y ahora el aumento es mucho menor”, explicó Quiroga.

Uno de los factores que favorece este escenario es el ingreso de productos importados, que se intensificó en los últimos meses, generando una mayor variedad y competitividad en los precios. “Están entrando todas las primeras marcas y también hay opciones más económicas. Hay miles de alternativas para elegir”, afirmó el dirigente.

Entre los artículos más buscados este año se destacan las tradicionales muñecas Barbie, autos a control remoto, y figuras de acción de Marvel. También ganan terreno los juguetes de origen chino, más accesibles y cada vez más populares. Uno de los productos tendencia son los Labubus, una línea de muñecos con diseños extraños pero adorables, que combinan lo raro con lo entrañable y que prometen ser furor este año.


Liquidación anticipada de temporada

En paralelo, la Cámara de Comerciantes prepara una liquidación de invierno anticipada para estimular el consumo. “Las ventas vienen muy caídas, así que decidimos adelantar la liquidación de temporada”, dijo Quiroga, quien adelantó que barajan dos fechas posibles: fines de julio o principios de agosto, aunque cuidando que no se superpongan con la campaña del Día del Niño.

“La idea es mover el stock de ropa de invierno, ya que el frío llegó tarde y se espera que sea un invierno corto pero intenso”, agregó.


Ticket promedio y expectativas

Según las estimaciones del sector, el ticket promedio de este año rondará los $30.000, aunque habrá opciones más económicas para quienes busquen gastar menos sin dejar de regalar.

En medio de una inflación que se desacelera (1,6% en junio, según el INDEC), los comerciantes sanjuaninos confían en que la combinación de precios más estables, variedad de productos y promociones podrá reactivar el consumo en una de las fechas más importantes para el rubro.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.