Día del Amigo: comerciantes sanjuaninos se preparan para un fuerte repunte en ventas

Desde la Cámara de Comercio estiman que el gasto promedio podría duplicarse respecto al año pasado. Gastronomía, regalos y experiencias lideran las expectativas para reactivar el consumo local.

Con promociones, descuentos especiales y una fuerte apuesta al consumo local, los comerciantes sanjuaninos se alistan para aprovechar al máximo el impacto económico del Día del Amigo. Desde la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan (CCSSJ) manifestaron expectativas muy positivas para esta fecha, que no solo representa un momento de celebración, sino también una oportunidad concreta para dinamizar la economía regional.

“Esperamos que el ticket promedio por persona alcance los $20.000, el doble que en 2024”, aseguró Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara. El incremento contempla gastos en gastronomía, obsequios personalizados, artículos de diseño, experiencias recreativas y productos vinculados al bienestar. La tendencia general, según explicaron, marca un crecimiento sostenido en el interés por regalar momentos compartidos, más allá de los productos materiales.

El sector gastronómico será uno de los principales protagonistas. Bares, restaurantes y confiterías ya preparan menús especiales, combos grupales y ambientaciones temáticas para atraer al público. También se anticipa una suba en la demanda de servicios de movilidad, reservas en alojamientos, y eventos culturales y musicales vinculados a la celebración.

“El Día del Amigo moviliza varios rubros más allá del comercio tradicional, y eso genera un efecto multiplicador clave para la economía provincial”, sostuvo Rodríguez, quien además destacó la importancia de fortalecer la articulación entre los sectores para responder a la demanda esperada.

Desde la CCSSJ también invitan a los comerciantes a sumarse activamente con propuestas creativas y accesibles. “La cercanía, la confianza y la calidad en la atención son valores fundamentales para fidelizar clientes en fechas como esta”, remarcaron.

Más allá del impacto económico, la celebración se vive como una oportunidad para reforzar los vínculos sociales y comunitarios. Por eso, la Cámara reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al sector privado para acompañar el crecimiento sostenido del comercio en San Juan, consolidando fechas especiales como motor del desarrollo local.

Preguntar a ChatGPT

Los comentarios están cerrados.