Día de la Madre: Comercio de San Juan Espera Ventas de «Último Momento»

El comercio de San Juan se encuentra en vilo en vísperas del Día de la Madre, con la esperanza de que las ventas de «último momento» puedan impulsar los resultados para esta fecha especial. A pesar de las promociones bancarias y descuentos por pagos en efectivo, la demanda previa al día festivo ha sido más bien tibia, según informaron fuentes del sector.

 

Desde la Cámara de Comercio de San Juan, se celebró el esfuerzo de Red Tulum por brindar unidades de refuerzo durante el viernes para fomentar la afluencia de clientes a los polos comerciales. Sin embargo, en medio de un contexto de inflación y una volatilidad del dólar, los objetivos de ventas se manejan con cautela.

 

Hermes Rodríguez, secretario de la Cámara de Comercio de San Juan, señaló que esta es la segunda fecha comercial más importante después de las festividades de fin de año. Anteriormente, los comerciantes solían prepararse con meses de anticipación, asegurando un stock adecuado y ofreciendo precios competitivos. Sin embargo, debido a la situación económica actual y la inflación, este año ha sido más desafiante para mantener un inventario sólido y ofertas atractivas.

 

Esta situación también ha tenido un impacto en las opciones de financiamiento para los compradores, con muchos comerciantes esforzándose por mantener promociones para atraer a los clientes que esperan hasta el último momento para hacer sus compras.

 

En cuanto a los acuerdos con tarjetas de crédito, Rodríguez recordó que, independientemente de los convenios, los comerciantes suelen recibir el pago por las ventas realizadas hoy en un plazo de 20 a 40 días. Por lo tanto, la adaptación a las circunstancias actuales es esencial para la supervivencia de los negocios.

 

Desde la Cámara de Comerciantes Unidos, Marcelo Quiroga añadió que los consumidores están buscando reembolsos y beneficios al realizar sus compras. Utilizan billeteras virtuales asociadas a bancos y la Billetera San Juan, que ofrece reembolsos significativos. Esto sucede en un contexto de continuos aumentos de precios debido a la escalada del dólar.

 

A diferencia de años anteriores, la compra anticipada para el Día de la Madre no se ha producido, incluso después del cobro de salarios, lo que sugiere una tendencia hacia las compras de último momento.

 

Se espera que el ticket promedio de compra para esta ocasión esté por debajo de los $10,000, en contraste con los $14,000 registrados en el Día del Niño. La Cámara de Comercio está promoviendo ofertas atractivas, incluyendo la posibilidad de realizar compras en 3 y 6 cuotas sin interés, así como promociones con billeteras virtuales.

 

Con la esperanza de estimular las compras, la Cámara planea celebrar el Día de la Madre con eventos y la entrega de más de 100 vouchers como premios el viernes 13 en la Peatonal Rivadavia.

 

Detalles Clave

– El viernes, considerado un feriado puente, el comercio de San Juan operará en sus horarios habituales. El sábado, algunos comercios abrirán por la tarde para captar a los compradores de último momento antes del Día de la Madre. El domingo, los locales de los shoppings y paseos comerciales estarán abiertos, mientras que el lunes, día festivo, no se atenderá al público.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.