Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
El excampeón del mundo fue acusado de participar en acciones de crímenes organizado y tráfico de armas.

Julio César Chávez Jr. fue acusado de participar en acciones de crímenes organizado y tráfico de armas.
El reconocido boxeador solicitó la residencia permanente en Estados Unidos en 2023 a partir de su matrimonio con una ciudadana norteamericana que está “vinculada al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán“, explicó el DHS.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque se determinó que su caso no era prioritario.
Finalmente, este año determinaron que la solicitud de residencia tenía declaraciones permanentes y por ende estaba ilegalmente en el país. De esta manera, habilitaron su deportación a partir del 27 de junio.
El comunicado de la familia de Julio César Chávez Jr.
Pese a las acusaciones del gobierno estadounidense, la familia de Chávez publicó una declaración de confianza en la inocencia del excampeón del mundo.
“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana”, expresó la familia.
El hijo del legendario Julio César Chávez será deportado a México por no tener documentos que le permitan permanecer en Estados Unidos, y por tener una orden de arresto en su país natal.
“Confiamos en la justicia de México como de los Estados Unidos en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, cerró la familia Chávez.
Los comentarios están cerrados.