Desestimado el intento de defensa del asesino de Yanina Pérez: peritos confirman que no padece alteraciones mentales

Un giro importante en la investigación del crimen de Yanina Pérez, asesinada con 8 cuchillazos en febrero de 2024, ocurrió luego de que una junta interdisciplinaria de peritos concluyera que Ariel Omar Pérez (alias ‘Bebe’ o ‘Guascazo’), principal sospechoso del homicidio, no presenta alteraciones mentales que lo hagan inimputable. Esta conclusión echa por tierra el intento de la defensa de Pérez de evitar una condena alegando problemas psiquiátricos.

El informe pericial, realizado por un psiquiatra y psicóloga del Poder Judicial junto a profesionales del hospital Marcial Quiroga y el hospital mental Julieta Lanteri, desestimó la posibilidad de que Pérez sufra una enfermedad psiquiátrica que lo incapacitara para entender el acto del crimen o para ser juzgado. Los expertos detallaron que, aunque Pérez presenta rasgos de personalidad borderline y dificultades en el control de impulsos, no hay signos de una enfermedad que lo haga responsablemente ajeno a su conducta.

Con esta evaluación, el fiscal Francisco Micheltorena avanza hacia el cierre de la investigación, con la intención de solicitar la audiencia en la que se definirán las pruebas para el juicio. Ariel Pérez enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género, con la única pena posible de cadena perpetua.

Los comentarios están cerrados.