Desde San Juan, piden rever el proceso de auditoría de pensiones por discapacidad: “No garantiza la accesibilidad”
La directora de Discapacidad de San Juan, Paula Moreno, participó de la Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) en Buenos Aires. En el encuentro, junto a representantes de otras provincias, planteó la preocupación por el proceso de auditoría de pensiones impulsado por Nación. También destacó el trabajo de acompañamiento que la provincia realiza frente a la falta de contención nacional.
La directora de Discapacidad de la provincia, Paula Moreno, fue parte de la última Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), realizada esta semana en Buenos Aires. Allí se trataron distintos temas de interés nacional, entre ellos la accesibilidad electoral y, como tema emergente y urgente, la revisión del proceso de auditoría sobre las pensiones por invalidez.
Moreno explicó que se votó por unanimidad la necesidad de debatir la situación de miles de personas con discapacidad que están recibiendo cartas documento para asistir a auditorías. “Estas notificaciones no están redactadas en lenguaje accesible, no son comprensibles para personas con discapacidad intelectual y no tienen formatos adaptados para personas con discapacidad visual. Además, hay personas en zonas rurales que directamente no han recibido la notificación”, detalló.
Frente a estas falencias, los miembros del COFEDIS redactaron una nota conjunta solicitando al director de la Agencia Nacional de Discapacidad que se revise y reorganice el proceso, asegurando la participación plena y el acceso a la información de todas las personas involucradas. “La auditoría no está bien organizada, no garantiza la accesibilidad ni el entendimiento de lo que se está solicitando. Eso vulnera derechos básicos”, enfatizó.
Orientación desde la provincia ante la ausencia de Nación
Aunque la auditoría es una medida dispuesta a nivel nacional y sin participación de las provincias, Moreno afirmó que en San Juan se está conteniendo y asesorando a quienes se acercan con dudas o preocupaciones. “Muchas personas llegan angustiadas buscando turnos que no necesitan. Nosotros les explicamos que deben presentarse con la documentación que ya tienen, no necesitan hacer nuevos estudios ni sacar certificados nuevos”, aclaró.
Desde la Dirección también se entregan copias de documentación previa que pueda estar archivada, y se orienta a las personas sobre cómo y dónde deben presentarse. “Nos preocupa la falta de coordinación. Como provincia no fuimos convocados a participar ni a colaborar en la implementación de este proceso, y eso también fue motivo de reclamo en el COFEDIS”, señaló.
Además, Moreno subrayó que solo están siendo auditadas las personas mayores de 18 años: “Niños, niñas y adolescentes están excluidos por ahora del proceso. Si alguna persona mayor no ha recibido su carta documento, puede enviar un correo a citacion@andis.gob.ar informando su domicilio y datos personales”.
Por último, la funcionaria destacó la importancia de mantener la calma y acudir con la documentación personal en regla. “Estamos acompañando desde donde podemos, aunque no sea competencia directa nuestra. La contención frente a la falta de comunicación clara desde Nación hoy es una tarea imprescindible”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.