El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, anunció que a partir del 1 de octubre de 2025, el único canal habilitado para el pago digital de boletas será la plataforma Ciudadano Digital (CIDI).
Con esta medida, quedará fuera de funcionamiento el sistema de pago online que se utilizaba en la web oficial del IPV. La decisión forma parte del plan de modernización digital de la provincia, y busca brindar un servicio más seguro, ágil y centralizado.
¿Qué ventajas ofrece Ciudadano Digital?
Desde la plataforma CIDI, los adjudicatarios podrán:
-
Pagar la boleta del mes o deudas anteriores.
-
Ingresar desde celular o computadora, a través de la app o la web.
-
Evitar trámites presenciales en oficinas del IPV.
-
Operar en un entorno seguro y con soporte técnico permanente.
Además, la plataforma protege la información personal de los usuarios y está integrada con otros servicios del Gobierno provincial.
¿Cómo seguir pagando por otros medios?
A pesar de que el pago digital será solo vía CIDI, otros canales tradicionales seguirán vigentes para quienes prefieran operar de forma presencial o con boleta impresa. Los usuarios podrán:
Obtener la boleta:
-
Solicitándola por email a boletaipv@sanjuan.gov.ar (también se puede pedir el detalle de deuda).
-
De forma presencial en:
-
Mesa de Atención Unificada (Entrepiso, Núcleo 4 – Centro Cívico).
-
Mesa de Informes (Planta baja – Centro Cívico).
-
Medios habilitados para pagar:
-
San Juan Servicios: pagando con boleta impresa o informando DNI del titular.
-
Home Banking (Red Link): para cuotas al día, semestrales o anuales (requiere adhesión previa).
-
Plus Pago: para pagos hasta la fecha de vencimiento.
-
Lotipago (agencias de quiniela): con boleta impresa, permite pagar la cuota actual o deudas.
-
Débito Automático:
-
Banco San Juan: hasta 3 intentos de débito.
-
Otros bancos: un solo intento en la fecha del primer vencimiento.
-
Con este cambio, el IPV apuesta a digitalizar y simplificar la gestión de pagos, sin dejar de ofrecer canales tradicionales para quienes aún prefieran o necesiten otro tipo de atención.
Los comentarios están cerrados.