Desde la Unión Industrial advierten: el salario dinámico debe tener una base mínima
El presidente de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), Ricardo Palacios, se refirió al proyecto de reforma laboral que el Gobierno nacional analiza implementar en la segunda parte del mandato de Javier Milei, y respaldó parcialmente la idea de un “salario dinámico”, aunque subrayó la necesidad de garantizar un piso mínimo para los trabajadores.
En declaraciones al programa “Demasiada información” de Radio Light, Palacios sostuvo que la medida “es interesante para estudiar”, pero aclaró que su aplicación debe resguardar el ingreso básico.
“Estaríamos de acuerdo siempre y cuando exista una base para el trabajador. De ese piso, para arriba, todo lo que el empleador pueda brindar por buen desempeño lo consideramos positivo”, expresó el dirigente.
El titular de la UISJ recordó que, en cierta forma, ese esquema ya existe en las paritarias.
“El empresario y el trabajador saben que el mínimo es el acuerdo de paritarias y luego pueden venir los bonos o plus por productividad. Pero lo que no puede pasar es que el trabajador no tenga un piso fijo, porque necesita saber con cuánto dinero contará cada mes”, puntualizó.
Palacios insistió en que la reforma laboral es una necesidad para el país, pero que debe surgir del consenso entre Gobierno, empresarios y sindicatos.
“La reforma laboral es indispensable, pero tiene que acordarse entre todas las partes para que los beneficios alcancen a todos”, sostuvo.
Además, el referente industrial remarcó la alta carga tributaria que enfrenta el sector privado argentino.
“Un empleador que paga 100 pesos de salario, debe abonar otros 80 pesos en cargas patronales. En Paraguay esa carga es del 16%. Es un punto que debe revisarse para fomentar el empleo formal”, ejemplificó.
Finalmente, Palacios advirtió sobre la necesidad de diferenciar las capacidades de pago entre grandes empresas y PyMEs, especialmente en provincias como San Juan.
“Una embotelladora local no puede pagar lo mismo que una multinacional. El Gobierno debe contemplar esa realidad a la hora de definir políticas laborales”, concluyó.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.